De Veracruz al mundo
Regresan presupuesto a Red Nacional de Casas de la Mujer Indígena.
No obstante remarcó que “seguiremos en la lucha para alcanzar el presupuesto suficiente para las CAMIs, para que se respeten nuestros derechos y para que se garantice el presupuesto para 2021”.
Miércoles 15 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Ciudad de México. La Red Nacional de Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana informó que el gobierno amplió el presupuesto para estos espacios, ello luego de que por las medidas de austeridad a causa de la pandemia se les habían quitado los recursos.

Nelsy Maricela Ku Chay, coordinadora de la red de las Casas de la Mujer Indígena (CAMIs) precisó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público notificó al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) la “ampliación de ocho millones de pesos más de presupuesto para programas de mujeres indígenas, mismos que serán destinados en su totalidad para las 35 CAMIs”.



No obstante remarcó que “seguiremos en la lucha para alcanzar el presupuesto suficiente para las CAMIs, para que se respeten nuestros derechos y para que se garantice el presupuesto para 2021”.

En reunión virtual de la Red Nacional de las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana y el INPI, con la participación de representantes de 19 Casas de las Mujeres Indígenas (CAMIs) que pudieron conectarse y representantes del INPI, se informó a través de Hugo Aguilar, coordinador de Derechos Indígenas de esta institución, que la semana pasada la SHCP les había notificado de la ampliación, luego del recorte.

Las integrantes de las CAMIs precisaron que el presupuesto liberado por la SHCP que se entregará a las CAMIs suma el “50 por ciento del presupuesto programado y autorizado en el anexo 13 del PEF para 2020” y añadieron que se acordó con el INPI que este recurso se distribuirá a las 35 CAMIs respetando la fase en la que se encuentran y cada CAMI ajustará su plan de trabajo considerando las necesidades difererenciadas.

Así mismo dieron a canonícese que la aplicación de la ampliación de presupuesto correspondiente a cada CAMI, se realizará en la primera semana de agosto, siempre y cuando las CAMI ́s enviemos nuestra propuesta modificada lo antes posible.

La ampliación del presupuesto se destinará para complementar las becas para los equipos operativos de cada CAMI, así como para el trabajo sustantivo que realizan las CAMIs que cada una definirá de acuerdo con sus estrategias propias y contextos específicos.

La RED CAMI expuso la necesidad de “actualizar el modelo que guía el trabajo de las CAMI ́s, así mismo solicitamos la participación de las CAMIs en la revisión de las reglas de operación del programa que les asigna recursos. Se acuerda realizar reuniones de la RED CAMI con el INPI para presentar propuestas”.

La RED CAMI reiteró la necesidad de la creación de un “programa integral para mujeres en el INPI que sea etiquetado de manera específica en el Anexo 13 del PEF”.

La RED CAMI agradeció y reconoció la labor de las diputadas de la Comisión de Igualdad de Género y del Grupo Plural de la Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados, pues “gracias a su gestión y persistencia ante la SHCP se ha logrado este importante avance en la defensa del presupuesto para que las Casas de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas puedan continuar su labor”.

Señalaron en relación a la atención a mujeres indígenas que enfrentan la problemática de la violencia de género; para el acompañamiento a embarazos y atención de partos cuya demanda se ha incrementado con la llegada de la pandemia del COVID-19 en nuestras comunidades, indicaron que “agradecemos a las diversas organizaciones hermanas y de activistas aliadas que nos vienen acompañando en esta exigencia”.

También expresaron su reconocimiento “a las funcionarias y funcionarios del INPI por su apertura al diálogo, respeto, reconocimiento a nuestra movilización y escucha a las necesidades que hemos planteado”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016