De Veracruz al mundo
Cancelan compras a farmacéuticas en México.
Andrés Manuel López Obrador ordenó adquirir todos los medicamentos del Sector Salud a laboratorios en el extranjero, porque aquí ‘son corruptos’, dijo
Miércoles 15 de Julio de 2020
Por:
.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hizo a un lado a las farmacéuticas nacionales y, con ayuda de dos agencias de la ONU, buscan hacer compras consolidadas de medicamentos en el extranjero.

De esta manera, el sector Salud prevé destinar para el siguiente año más de 60 mil millones de pesos, y en 2021, una cantidad igual para la compra de medicamentos en otros países.

Cuando se regeneren los que se dedicaban a la venta de los medicamentos, que entiendan que ya se acabó la corrupción, entonces vamos a adquirir los medicamentos en el país”, dijo el presidente.

Ayer, luego de la mañanera, el mandatario se reunió con el gabinete de Salud y con el representante de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente, para delinear el convenio con Naciones Unidas.

Al salir de Palacio Nacional, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, afirmó que la ayuda de la ONU garantizará la compra de buenos medicamentos, incluyendo los que se aplican para el cáncer.

“No es que ya esté fijado (el recurso que se destinará), depende de los precios que ahora han cambiado, pero está alrededor de 60 mil mdp, que es menos de lo que se gastó hace dos años”, expuso.



El embajador De la Fuente aclaró que México trabajaría para esta compra con dos agencias internacionales: Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Yo seré en enlace con ambas agencias para que se les hagan llegar las necesidades y se encarguen ellas de las licitaciones para los próximos años”, dijo.

Al respecto, el sector farmacéutico señaló que está dispuesto a dialogar y a solucionar los problemas del mercado interno de medicamentos. “Si hay corrupción, que se denuncie y se sancione”, indicó Juan de Villafranca, director de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf).

“El sector está dispuesto al diálogo y a apoyar para que los mexicanos tengan acceso a medicamentos a buen precio”, indicó.

Aseveró que pocos países tienen una planta productiva como la mexicana, y en caso de que exista corrupción en algunas empresas, no se puede afectar a un sector que emplea a 70 mil personas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016