De Veracruz al mundo
Denuncia Solecito que Winckler ocultó informes sobre identificación de restos en fosas ilegales a familiares de desaparecidos .
A decir de Díaz Genao, el ex Fiscal estaba dedicado a los golpes mediáticos, pues tampoco trabajaba en los casos de desaparecidos, “la investigación de los expedientes estaba abandonada, no nos recibían, no nos daban razón de nada”, reiteró.
Martes 14 de Julio de 2020
Por:
Foto: .
.- Aunque no aportó más pruebas que su dicho ni aclaró si su fuente fue la Fiscalía que encabeza Verónica Hernández Giadáns, o peor aún, el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos, a toro pasado la coordinadora del Colectivo Solecito, Lucía de los Ángeles Díaz Genao denuncia que el exfiscal Jorge Winckler Ortiz escondió información en el sentido de que ya habían identificado los cuerpos que se encontraban en las fosas clandestinas de Arbolillo, en Alvarado, y Colinas de Santa Fe, de Veracruz, lo que calificó como una negligencia u omisión el no haberle avisado a sus respectivas familias.



A decir de Díaz Genao, el ex Fiscal estaba dedicado a los golpes mediáticos, pues tampoco trabajaba en los casos de desaparecidos, “la investigación de los expedientes estaba abandonada, no nos recibían, no nos daban razón de nada”, reiteró.




También dijo que no hacían nada con las fosas, “no nos dejaba participar de las búsquedas, no se reunía con los colectivos, esa era la Fiscalía de Winckler", reclamó.



La activista, madre de Luis Guillermo Lagunes Díaz, desaparecido el 28 de junio de 2013, durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, explicó que la Fiscalía General del Estado se cerró para los desaparecidos en el momento en que Winckler se dedicó a hacer la campaña de (Miguel Ángel) Yunes.





En ese tenor, denunció que el ex Fiscal no hacía nada “que no le redundara en un beneficio para la campaña de su jefe, trabajaba solo para cumplir las órdenes de Yunes, no para el pueblo".





De acuerdo con la Vocera del Colectivo Solecito, al menos 20 cuerpos fueron identificados por la Fiscalía General del Estado de Veracruz, que procedió con las notificaciones, a partir de la información escondida por Winckler Ortiz, además de que dijo confiar que en los próximos días se notifiquen a 30 familias más, una vez que se concluya con los estudios genéticos que están pendientes.





Díaz Genao aceptó que aunque las labores de localización están en pausa por la cuarentena, el Colectivo sigue realizando otro tipo de trabajos como actualizar la documentación de los casos a los que les dan seguimiento y la recaudación de fondos para seguir sus búsquedas en campo en cuanto las autoridades sanitarias les den "luz verde". Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016