De Veracruz al mundo
“No hemos tirado a la basura el Semáforo; sigue vigente el que inició el 6 de julio”, dice Gatell.
Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, dijo el viernes que se decidió no presentar el Semáforo epidemiológico nacional por inconsistencias en los datos que proporcionan los estados.
Martes 14 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, dijo esta noche que el Semáforo epidemiológico nacional no se ha tirado a la basura, pues sigue vigente el que arrancó el 6 de julio.

“El Semáforo es un instrumento técnico, la metodología fue diseñada desde hace varias semanas por el Gobierno federal en coordinación con entidades académicas. No está tirado a la basura el Semáforo. Sigue vigente hasta que no sea revocado. No nos peleamos con los estados”, dijo el funcionario durante la conferencia en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.

El sábado 11 de julio, Hugo López-Gatell Ramírez dijo que habría Semáforo epidemiológico nacional el domingo o el lunes.


“Ayer algún colega se quedó con la inquietud de que nos íbamos a quedar sin semáforo y de que estábamos a la deriva, pero no… En este momento seguimos con el semáforo cuya vigencia empezó el lunes 6 de julio y termina mañana. Ese es el semáforo en este momento”, explicó Gatell durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional.

Un día antes, el funcionario explicó que se decidió no presentar el Semáforo epidemiológico nacional por inconsistencias en los datos que proporcionan los estados.

17 entidades mexicanas tienen Semáforo Naranja desde el 6 de julio, mientras que 15 continúan en Semáforo Rojo, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal.

En Semáforo Naranja están Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.

En Semáforo Rojo permanecen Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016