De Veracruz al mundo
Permanecen en el presupuesto programas sustantivos de DH: Segob.
Recordó que existe una metodología de evaluación a los proyectos participantes para acceder a los recursos federales en (los 18) estados y municipios con declaratoria de alerta.
Martes 14 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Luego de que organizaciones civiles advirtieron ayer de la suspensión de subsidios federales en ocho entidades, incluidas algunas con los mayores índices de feminicidios, la Secretaría de Gobernación (SG) dijo que los equipos administrativos de esta dependencia y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) “continuarán trabajando sobre los procedimientos para garantizar el uso de estas partidas presupuestales y no afectar los subsidios” en esta materia, considerada esencial en el actual periodo de emergencia sanitaria por coronavirus.

Recordó que existe una metodología de evaluación a los proyectos participantes para acceder a los recursos federales en (los 18) estados y municipios con declaratoria de alerta.

A través de una tarjeta informativa, Gobernación aseguró que “permanecen en el ejercicio del presupuesto 2020 todos los programas sustantivos de derechos humanos, incluyendo la prevención y atención de las violencias contra las mujeres y niñas”.

Subrayó que los presupuestos asignados a organismos desconcentrados serán respetados conforme a lo establecido en la fracción 5, punto 38, del decreto presidencial de austeridad, publicado el pasado 23 de abril.

Recordaron que las actividades relacionadas con el punto anterior son consideradas como esenciales y, por tanto, quedan excluidas de las medidas emitidas por la Secretaría de Hacienda.

"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, impulsaron, desde el principio de la contingencia sanitaria, que las actividades relacionadas con estos temas fueran consideradas como esenciales, por lo que se excepcionan de las medidas de austeridad emitidas por la SHCP, para lo cual la titular de Gobernación ha sostenido diversas reuniones con el secretario Arturo Herrera y sus respectivos equipos de trabajo", indicó.

El próximo 24 de julio, la SG dará a conocer el informe mensual del grupo interinstitucional de estrategia contra las violencias a mujeres, niñas, niños y adolescentes “donde se da cuenta de las acciones puntuales que implementa el gobierno de México en la materia”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016