De Veracruz al mundo
Regreso seguro a clases requiere resiliencia colectiva: Aurora Saavedra.
En el encuentro María Isabel del Valle, consultora de la Unesco para apoyos educativos en contextos de desastre, destacó que el regreso a clases presenciales requiere de un periodo de transición en el que “no se debe apurar procesos, necesitamos tiempo para reconocer y validar lo aprendido y para comunicarnos entre todos”.
Martes 14 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Un regreso seguro a la escuela requiere de la construcción de una resilencia colectiva donde se recuperen los aprendizajes adquiridos por los estudiantes durante el confinamiento, que no son sólo académicos, y enfatizar sus logros como mecanismos de autoreconocimiento, enfatizó Aurora Saavedra directora general de materiales educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al participar en el seminario virtual “Reconstruir el Bienestar emocional”, convocado por las oficinas en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Fondo de Protección a la Infancia (Unicef), destacó que para alcanzar el éxito de la estrategia del regreso a clases seguro será sustantiva la participación de docentes y directivos, pero también de los padres de familia.

La funcionaria federal reconoció también que durante la crisis sanitaria los docentes han estado sometidos a un “grado de exigencia mayúsculo, tanto por la propia federación como por las autoridades locales, lo que ha dado lugar a un agotamiento”, por lo que consideró que no sólo se deben garantizar ambientes seguros y confortables para los estudiantes, también para los educadores “reconociendo sus emociones y expectativas”.

En el encuentro María Isabel del Valle, consultora de la Unesco para apoyos educativos en contextos de desastre, destacó que el regreso a clases presenciales requiere de un periodo de transición en el que “no se debe apurar procesos, necesitamos tiempo para reconocer y validar lo aprendido y para comunicarnos entre todos”.

Indicó que será prioritario que los alumnos “sientan a su escuela como un espacio seguro, por lo que se requiere un inicio paulatino y gradual de las actividades escolares, donde se dé un especial énfasis a la valoración de cada una de las experiencias que han acumulado alumnos y maestros”.

Cimenna Chao Rebolledo, de la Universidad Iberomericana, exhortó a las comunidades escolares a impulsar el bienestar emocional en este regreso a clases, estableciendo mecanismos de escucha de lo vivido por los alumnos, desde sus distintas perspectivas, y valorar las oportunidades de transformación que ofrece el contexto de crisis que se enfrenta por el Covid-19.

Al respecto, Aurora Saavedra, enfatizó que la SEP buscará consolidar los procesos de resilencia en las escuelas, a través de mecanismos de permitar a los padres y docentes reconocer los logros alcanzados por los alumnos y vincularlos con los contenidos curriculares, pero sin hacer una valoración, pues se busca conocer qué temas son de mayor interés entre niños y adolescentes apra incorporarlos en su formación. Y agregó que será prioritario dar espacio a un proceso de escucha emocional de toda la comunidad escolar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016