De Veracruz al mundo
Ley de Inquilinos que promueve Morena es una aberración: Sector inmobiliario.
La Ley de Inquilinos que promueve Morena provoca molestia en el sector inmobiliario, la califican como una aberración
Martes 14 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Ley de Inquilinos que promueve Morena en el Congreso de la Ciudad de México provoca molestia en el sector inmobiliario capitalino, quienes la califican como una aberración intelectual y jurídica que fomenta la invasión de vivienda.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios CDMX, Salvador Sacal Cababie, denunció que detrás del documento están organizaciones conocidas como invasoras de predios como el Movimiento Urbano Popular y la Red de Desalojos de la Ciudad de México.

Indicó que las reformas que se proponen, por ejemplo, al artículo 2406 del código civil, permitirían que una persona se quede por tiempo indefinido en una casa, sin pagar.

“El inquilino se puede quedar indefinidamente sin pagar, vamos a entender ¿quienes promovieron la iniciativa?, la promueven tres asociaciones están marcadas como invasoras de predios.

“Lo que están buscando es que no las puedan desalojar, y que ellos operen como inquilinos y no como violadores de derecho de despojo, porque invadir a una propiedad es despojar al propietario de su patrimonio”, expuso.

Ley que favorece invasores
En mayo de 2019, Morena también hizo un intento por generar una ley que favorece a los invasores y contrapone los derechos a la vivienda y el de propiedad privada, pues complica el eventual desalojo de inquilinos que no pagan renta o hacen mal uso del inmueble que ocupan.

Se calcula que en la Ciudad de México hay más de 18 mil invasiones en las últimas dos décadas.

Salvador Sacal, quien precisó que el propietario no es coadyuvante del Estado, el cual, es el verdadero obligado a dar vivienda digna. Indicó que con la propuesta, los inmobiliarios dejarían de rentar porque es como darse un balazo en el pie.

“No es el propietario, quien tiene la potestad constitucional de dar vivienda, y además, a cambio de un redito a favor del arrendador, y quien va a pagar ese redito, porque posteriormente dice (la iniciativa) que en ningún caso se podrá exigir ninguna garantía. Si tu no me das una garantía, yo no te voy a rentar, no me voy a dar el balazo en el pie, tonto no soy”, comentó el empresario.

Las propuestas al artículo 2406 del Código Civil señalan “En el caso de arrendamientos de vivienda, la ausencia de contrato escrito impedirá que pueda hacerse un desalojo, aún por incumplimiento del pago de la renta, hasta que no sea subsanada esta formalidad”.

La propuesta señala que, además, el arrendador perderá su derecho a conservar el depósito en caso de rescisión anticipada del contrato por parte del arrendatario, o de una cantidad equivalente en caso del término temporal del mismo.

El titular de la AMPI CDMX, no descartó que en caso de avance la Ley del Inquilino, se presenten miles de amparos por parte de los propietarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016