De Veracruz al mundo
Dotará Sedatu a municipios soporte para desarrollo urbano.
A través de plataforma con datos, cartografías y escalas se busca ayudar en la elaboración de programas urbanos; 90% de los municipios carecen de este tipo de planteamientos
Martes 14 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Partiendo de la base de que 90 por ciento de los municipios de México, es decir, dos mil 250, no cuentan con Programa de Desarrollo Urbano o en el mejor de los casos, no lo tienen actualizado, la Sedatu trabaja en una metodología más simple y económica que estará lista al final del sexenio, para que los ayuntamientos tengan las bases para el reordenamiento de su territorio, y sepan, por ejemplo, dónde debe ir la vivienda, los equipamientos y las vialidades.

En entrevista con Excélsior, el titular de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, explicó que la idea es tener una plataforma que aporte información básica con datos, cartografía y escalas a los municipios para evitar su crecimiento sin ton ni son, y puedan contar con este instrumento en máximo cuatro meses, y no se tarden más de un año como ocurre en la actualidad.

Destacó que un ejemplo de desarrollo desordenado es Zumpango, en el Estado de México, que es el municipio con más número de viviendas abandonadas en el país, lo que termina siendo un tema de seguridad nacional.

"Recordemos que el número aproximado de viviendas abandonadas a nivel nacional es del orden de 600 mil; para tener una noción es como si un día vamos caminando y toda la Zona Metropolitana de Puebla, todas las casas están vacías, quemadas, saqueadas, como si hubiera caído una bomba atómica, ¡Pum!, más o menos eso es lo que pasa con las viviendas abandonadas, el problema no solamente radica, que estuviera o no actualizado su Programa de Desarrollo Urbano; digamos la panacea no es el propio plan, es la ejecución y seguimiento del instrumento", aseguró.

Román Meyer Falcón indicó que el reciente convenio firmado para la elaboración de 14 programas municipales, uno metropolitano y otro estatal, cuenta con un presupuesto de 14 millones de pesos para brindar asistencia técnica a las autoridades locales, con el fin de que estos instrumentos de planeación estén listos antes de fin de año.




Dotará Sedatu a municipios soporte para desarrollo urbano
A través de plataforma con datos, cartografías y escalas se busca ayudar en la elaboración de programas urbanos; 90% de los municipios carecen de este tipo de planteamientos
14/07/2020 10:15 ERNESTO MÉNDEZ
COMPARTIR
SÍGUENOS
Desarrollo urbano, Sedatu, Municipios, Estados, Seguridad, Población, Viviendas, Planeación, Suelo, Reordenamiento, Vialidades
Al menos 2,250 municipios no cuentan o no tienen actualizado un Programa de Desarrollo Urbano. Foto archivo: Cuartoscuro

RECIBE TODA LA INFORMACIÓN EN TU CORREO

Correo electrónico ENVIAR
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO

Partiendo de la base de que 90 por ciento de los municipios de México, es decir, dos mil 250, no cuentan con Programa de Desarrollo Urbano o en el mejor de los casos, no lo tienen actualizado, la Sedatu trabaja en una metodología más simple y económica que estará lista al final del sexenio, para que los ayuntamientos tengan las bases para el reordenamiento de su territorio, y sepan, por ejemplo, dónde debe ir la vivienda, los equipamientos y las vialidades.

En entrevista con Excélsior, el titular de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, explicó que la idea es tener una plataforma que aporte información básica con datos, cartografía y escalas a los municipios para evitar su crecimiento sin ton ni son, y puedan contar con este instrumento en máximo cuatro meses, y no se tarden más de un año como ocurre en la actualidad.

Te puede interesar: Plan de rescate de Sedatu suma 348 obras en 24 municipios

Destacó que un ejemplo de desarrollo desordenado es Zumpango, en el Estado de México, que es el municipio con más número de viviendas abandonadas en el país, lo que termina siendo un tema de seguridad nacional.

"Recordemos que el número aproximado de viviendas abandonadas a nivel nacional es del orden de 600 mil; para tener una noción es como si un día vamos caminando y toda la Zona Metropolitana de Puebla, todas las casas están vacías, quemadas, saqueadas, como si hubiera caído una bomba atómica, ¡Pum!, más o menos eso es lo que pasa con las viviendas abandonadas, el problema no solamente radica, que estuviera o no actualizado su Programa de Desarrollo Urbano; digamos la panacea no es el propio plan, es la ejecución y seguimiento del instrumento", aseguró.

Román Meyer Falcón indicó que el reciente convenio firmado para la elaboración de 14 programas municipales, uno metropolitano y otro estatal, cuenta con un presupuesto de 14 millones de pesos para brindar asistencia técnica a las autoridades locales, con el fin de que estos instrumentos de planeación estén listos antes de fin de año.


"En la presentación del acuerdo, algunos presidentes municipales señalaban que su último Programa de Desarrollo Urbano era de 1982, yo en ese entonces ni siquiera había nacido, para ponerlo así de simple. El crecimiento de nuestras ciudades se desdobla a una gran velocidad, entonces es necesario saber dónde va la vivienda, dónde van los equipamientos, dónde va la infraestructura y cuáles deben ser los anchos de la vialidades", manifestó.

Los planes municipales se elaborarán en Cárdenas y Nacajuca, Tabasco; Minatitlán y Poza Rica, Veracruz; Jaltenco, Zumpango, Tecámac, Tonanitla y Tultepec, en el Estado de México; Iguala, Guerrero; Mexicali y Tijuana, en Baja California; Nogales, Sonora y en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:54:26 - Preocupa a senadores de Morena costo político por caso Adán López
09:52:31 - Lanzan Red Nacional de Abogadas de las Mujeres
09:51:04 - Anuncia Sheinbaum nuevo programa cultural y deportivo dirigido a jóvenes
09:48:56 - Gobierno de CDMX rechaza violencia previo a marcha contra gentrificación
09:28:37 - Pide Sheinbaum analizar papel de EU en detención de ‘El Mayo’
09:25:15 - UIF bloquea las cuentas de Hernán Bermúdez
21:44:05 - Planta de fertilizantes en Poza Rica no impactará el ambiente: este, 'en realidad ya está impactado': Sheinbaum
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016