De Veracruz al mundo
INE no es parte de un grupo político; es árbitro de las elecciones: Córdova.
El Instituto Nacional Electoral (INE) no es parte de un grupo político ni es parte en las elecciones, “está por encima de los actores políticos como árbitro de la contienda”, afirmó el presidente del Consejo General, Lorenzo Cordóva.
Lunes 13 de Julio de 2020
Por:
.- El Instituto Nacional Electoral (INE) no es parte de un grupo político ni es parte en las elecciones, “está por encima de los actores políticos como árbitro de la contienda”, afirmó el presidente del Consejo General, Lorenzo Cordóva.

Durante el cuarto encuentro de Observatorios locales de participación política de las mujeres, sostuvo que la elección de 2021 premiará o castigará con el voto “las buenas acciones de gobierno o las que no se consideren positivas” y tendrá como escenario “la agudización de las promesas incumplidas, que provocará la crisis económica”.

El consejero electoral planteó tener cuidado con el desencanto en la democracia que, dijo, muy probablemente se agravará por la crisis económica que traerá consigo la sanitaria.

También, expresó su preocupación por “el discurso de polarización que tiende a simplificar la complejidad de la convivencia democrática a fenómenos de ‘amigo’ y ‘enemigo’ y a suplantar deliberación con la intolerancia y, por último, una falsa narrativa que además de negar los evidentes logros en 30 años de construcción democrática, que busca confundir a la sociedad haciendo creer que las autoridades electorales forman parte de un grupo político”.

Incluso, sostuvo que “para quien dude de los logros alcanzados en términos democrático, en los últimos cinco años hemos vivido el periodo de mayor alternancia en la historia a través de las urnas y eso significa que el voto ha adquirido esta lógica de exigir una rendición de cuentas”.

Respecto de las agresiones contra las mujeres, dijo que El Paso de la violencia doméstica a la política es muy breve.

“Porque cuando la violencia de cualquier tipo cobra carta de naturalización acaba generando un fenómeno de demostración. Aquel hombre que violenta una mujer en el ámbito doméstico acepta y puede aceptar como algo natural la violencia en contra de una candidata”.

Asimismo, durante la reunión de carácter virtual, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, resaltó que existen resistencias dentro de los partidos políticos para cumplir con el esquema de paridad.

Dijo que se emprenderán campañas de sensibilización orientadas al cambio cultural, defendiendo las ventajas de democracia paritaria.

“Es momento de decir basta a la simulación, de alcanzar la paridad en todos los espacios de toma de decisiones. Más mujeres en política hacen la diferencia”, expresó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016