De Veracruz al mundo
No se suspenderá el programa de Bienestar a quienes no puedan ir a cobrar: Ariadna Montiel.
La Subsecretaria de Bienestar del Gobierno de México, señaló que todas la quejas en torno a los apoyos serán atendidas a través de la línea bienestar
Lunes 13 de Julio de 2020
Por:
.- Debido a que en los últimos meses se han registrado diversas quejas en torno a los programas de bienestar para los adultos mayores, que señalan que se les ha pedido a los adultos mayores que asistan a un centro de Telecomm o se les cancelará el apoyo, sin embargo, denuncian se generan aglomeraciones y no se respeta la sana distancia.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, la Subsecretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel, explicó los motivos por los cuales se han presentado estas complicaciones.

Formas de pago
Al respecto la subsecretaria indicó que sí es verdad que se está pidiendo a las personas que asistan a un centro de Telecomm para recibir el pago, sin embargo, explicó que existen tres formas para recibirlo.

La primera de ellas consiste a través de una tarjeta bancaria en la cual se les deposita el apoyo, mismo que cayó el día 1 de julio.

El segundo consiste en que para quienes no cuneta con tarjeta bancaria, se les otorga el pago a través de giro telegráfico, por lo que desde el día que les entregan su orden de pago tienen todo un mes para cobrarlo.

En tanto para las zonas donde no hay bancos se acercan los recursos en efectivo.

Quejas de la ciudadanía
Diversas son las quejas que han generado estos apoyos, pues los beneficiarios han señalado que además de que se le ha hecho asistir a una oficina donde no se respeta la sana distancia, aunado a que los recursos no se acumula, por lo que algunos beneficiarios han señalado que les están “robando su dinero”.

Par atender todo este tipo de quejas la funcionaria señaló que todas las quejas serán atendidas a través de la línea bienestar y se comprometió atender personalmente las quejas que los conductores le hicieron llegar en vivo.

La funcionaria también explicó que es verdad que a las personas que no asisten en dos veces seguida a recibir su apoyo, este les ha sido suspendido, sin embargo, debido la crisis sanitaria que atraviesa el país, esta medida se suspende temporalmente.

Finalmente Ariadna Montiel reconoció que sí se han tenido saturaciones en el sistema pero ya se irá regularizando para brindar la atención a los ciudadanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:43 - México y 15 países llaman a evitar violencia contra Global Sumud
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016