De Veracruz al mundo
Argentina supera los 100 mil casos de coronavirus.
Se registran 1,845 fallecidos por la pandemia del coronavirus con 100,153 positivos y casi 43,000 personas recuperadas
Domingo 12 de Julio de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- Argentina superó los 100,000 casos de covid-19, en medio del confinamiento del Área Metropolitana de Buenos Aires; foco del 95% de los contagios de todo el país, informó el domingo el ministerio de Salud.

El último reporte registró 27 nuevas muertes y elevó el total a 1,845 fallecidos por la pandemia del coronavirus con 100,153 positivos y casi 43,000 personas recuperadas.


El Área Metropolitana abarca la ciudad de Buenos Aires y los 13 distritos que la rodean, con una población global que supera los 14 millones, en una nación de 44 millones.

El aislamiento social en la región más poblada del país cumplió el domingo 115 días y termina el viernes. El ministerio reportó el domingo 2.657 nuevos casos del nuevo coronavirus.

Las autoridades aún debaten qué método se aplicará después de esa fecha, aunque se esperan algunas reaperturas de comercios y permisos para correr en parques de las cercanías.

En la mayoría de las 23 provincias la circulación viral es muy baja y se aplican distintos niveles de flexibilización del aislamiento y creciente apertura de actividades.

La toma de decisiones (de confinamiento) en el Área Metropolitana seguirá siendo consensuada. Hay ideas distintas que se pueden expresar en un diálogo democrático", dijo a la prensa Santiago Cafiero, jefe de gabinete y ministro coordinador del gobierno del presidente Alberto Fernández.

Hasta ahora Fernández instrumentó el confinamiento en concordancia con Horacio Rodríguez Larreta, alcalde de Buenos Aires (capital federal con 3 millones de habitantes) y líder de un sector dialoguista de la oposición.

El sector más duro de la oposición organizó el jueves marchas contra la cuarentena y el gobierno en varias ciudades. Una manifestación en Buenos Aires derivó en un incidente al ser agredidos periodistas.

Argentina tiene hasta ahora una tasa de una treintena de muertos por cada millón de habitantes.

La ocupación de camas de terapia intensiva en la región Metropolitana es de 60%, según el ministerio de Salud.

La economía venía en recesión de casi dos años al asumir Fernández en diciembre, pero la pandemia causó un colapso.

Un relevamiento del Banco Central calcula para este año una caída de 12% en el Producto Interno Bruto (PIB).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016