De Veracruz al mundo
Este es el 'Coronamóvil', la estrategia de Perú contra el covid.
Perú puso en marcha un observatorio móvil para la vigilancia del coronavirus en algunas zonas de la capital del país, su nombre es el 'Coronamóvil'
Viernes 10 de Julio de 2020
Por:
.- Un municipio de la capital de Perú puso en marcha este viernes el "Coronamóvil", un observatorio rodante de vigilancia epidemiológica que realiza pruebas gratuitas de covid-19 para frenar la propagación del letal virus.

Uno de los brazos de las estrategias exitosas en el mundo es hacer test, identificar a las personas y aislarlas para que no contaminen", dijo a la AFP el ministro de Salud, Víctor Zamora, en la inauguración de este nuevo servicio móvil en el municipio de San Borja.

Zamora destacó la importancia de aplicar esta nueva estrategia porque en Lima, donde viven 10 millones de personas, se concentra el 70% del total de contagios del país, que superaban los 319.000 el viernes.

El estado de salud del Perú es expectante. Después de varias semanas en que vimos ascender los casos, como en el resto de América latina, estamos viendo un descenso lento pero progresivo de los casos en todo el país", señaló.

El "Coronamóvil" es una furgoneta de color blanco con letreros en los costados y el techo, que recorrerá San Borja, un distrito de clase media y jubilados con 115.000 habitantes en el este de Lima, que tiene como alcalde a un exministro de salud y árbitro FIFA, Alberto Tejada.

El ministro Zamora fue uno de los primeros en hacerse la prueba serológica, que dio negativo a covid-19.

Acercarnos a las personas es clave, (porque) ir a los establecimientos de salud en Perú es dificultoso" por las distancias, dijo el ministro.

Con los resultados en mano y sabiendo donde viven los infectados, es más fácil para la autoridad municipal seguir la evolución y aislar a la población contagiada.

El "Coronamóvil" permitirá identificar casos sospechosos y contará con equipos de respuesta rápida, diagnóstico y tratamiento precoz, según el municipio.

El método se perfila como una herramienta clave en momentos en que Perú acaba de dejar atrás, el 30 de junio, un confinamiento nacional obligatorio de tres meses y medio, y se teme un rebrote a corto plazo.

El gobierno peruano mantiene aún a siete regiones del país confinadas por ser focos de contagios. Ahí viven poco más de seis millones de los 33 millones de peruanos.

El país continúa bajo toque de queda nocturno y con las fronteras cerradas al menos hasta el 31 de julio.

La posibilidad de un rebrote no ha sido descartada luego de que el 1 de julio se autorizó reanudar el transporte público. A ello se suma el reinicio gradual del comercio para reactivar la economía, que se derrumbó por la pandemia.

Perú registra 319.646 casos de covid-19 y es el segundo país de América Latina con más contagios después de Brasil, y el tercero en decesos detrás del gigante sudamericano y México, con 11.500 muertos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
19:14:08 - Personas con diabetes tipo 2 ya pueden donar un riñón en vida en EU
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016