De Veracruz al mundo
Trump ha cambiado "completamente" su discurso sobre migrantes: AMLO.
En una entrevista que dio a la cadena de habla hispana Telemundo, López Obrador destacó la relevancia que tuvo el encuentro en Washington, “fue una visita importante, sobre todo porque apostamos a las buenas relaciones, a no pelearnos”.
Jueves 09 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al justificar la postura que tuvo en la Casa Blanca en torno a la situación de los migrantes en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que esto obedeció al cambio que ha tenido el propio mandatario estadunidense Donald Trump con los mexicanos que residen en el país del norte. “Han pasado los años, hemos tenido un buen entendimiento, el ha cambiado completamente su discurso, ayer podía yo y lo dije, suscribir sus palabras porque fue un discurso de reconocimiento a que los mexicanos han aportado al desarrollo de esta nación”.

En una entrevista que dio a la cadena de habla hispana Telemundo, López Obrador destacó la relevancia que tuvo el encuentro en Washington, “fue una visita importante, sobre todo porque apostamos a las buenas relaciones, a no pelearnos”. Insistió en la relevancia que tiene el nuevo acuerdo comercial para la región pues es una de las que mas tiene potencial de crecimiento en el mundo.

-Se dijeron amigos pero sabemos lo que ha dicho de los mexicanos

-Si pero no hay nada fijo. Siempre se evoluciona, la política tiene que ver con las circunstancias y la política es también tiempo. En un momento, el presidente Trump tenía una visión sobre los paisanos mexicanos, yo en su tiempo también cuestione ese pensamiento, esa forma de trato hacia nuestros compatriotas, pero ya es distintos.

“Han pasado los años, hemos tenido un buen entendimiento, el ha cambiado completamente su discurso, ayer podía yo y lo dije, suscribir sus palabras porque fue un discurso de reconocimiento a que los mexicanos han aportado al desarrollo de esta nación”, dijo López Obrador.

Al ser cuestionado sobre si hubo una invitación a Trump para visita México, el mandatario dijo que no hubo tal bajo el argumento de que en breve Estados Unidos entrará en el proceso electoral formal y “ya no podríamos hacerlo. Tampoco tenemos porque meternos, es algo que decidirán los estadounidenses”.

En su entrevista se refirió más ampliamente a los migrantes a quienes volvió a calificar de “héroes vivientes” por el apoyo que envían a sus familias en México que en conjunto suman 36 mil millones de dólares al año. Dijo que estas remesas son muy importantes para el país particularmente porque van dirigidas a 10 millones de familias de escasos recursos.

“Decirle a los paisanos que no pude reunirme con ellos por la pandemia y la sana distancia, y porque venía a reunirme con el presidente Trump. Quería yo expresarle mi sentimiento de que se les trate como merecen. Dijo que en el discurso había un parráfo esencial para que se continúe respetando la dignidad de los paisanos migrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016