De Veracruz al mundo
Destaca Segob importancia del turismo para el PIB.
El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, resaltó la importancia que tiene el turismo para el Producto Interno Bruto (PIB) del país, en esta etapa de reactivación económica
Jueves 09 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Ante funcionarios municipales participantes en el ‘Diálogo por el Federalismo Región Pacífico-Norte’, denominado ‘Turismo y bienestar’, el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo Peralta, hizo ver la importancia que tiene el turismo para el Producto Interno Bruto (PIB) del país, en esta etapa de reactivación económica, lo que exige mayor colaboración entre los distintos órdenes de gobierno.

Señaló que en esta nueva normalidad surge la necesidad de innovar en la prestación de los servicios que brinda este sector a nivel nacional.

Los órdenes de gobierno no son jerárquicos, son de vinculación, de integración, es una forma de relacionarnos y el gobierno debe ser un facilitador para que se siga invirtiendo y los turistas sigan viniendo”, dijo.

En este sentido, refrendó el compromiso del Gobierno de México para trabajar con los estados, municipios y prestadores de servicios en el país para agilizar la actividad turística.

El foro virtual organizado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), tuvo como objetivo conocer las visiones de integrantes de los tres órdenes de gobierno sobre la reactivación gradual del sector turístico mexicano en los estados y municipios del país en el contexto de la nueva normalidad.

En este marco, el subsecretario de Calidad y Regulación, de la Secretaría de Turismo, Humberto Hernández-Haddad, presentó el primer planteamiento del Gobierno de México sobre la reactivación gradual del sector. Comentó que la generación de empleos y la derrama de recursos económicos que significa la reactivación de la industria turística es fundamental y por eso, debe de ser objeto de una planeación responsable gradual y exitosa.

Estamos viendo el nacimiento de un nuevo ciclo para la industria turística mundial con dos prioridades: la seguridad biosanitaria y la sustentabilidad de los ecosistemas de los destinos turísticos. Para este gran reto, el gobierno federal trabajará estrechamente con los gobiernos de los estados y municipios, en donde destacan las necesidades de coordinación que son el espíritu del federalismo”, afirmó.

En este foro regional participaron los secretarios de Turismo de los estados de Sinaloa y Tamaulipas, Óscar Pérez Barros y Fernando Olivera Rocha, así como el director general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, Miguel Ángel Cantú González, así como unos 400 servidores públicos de los estados de Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
10:27:55 - Admite EU el tráfico de ❛huachicol ❜ en su territorio: Sheinbaum
09:13:59 - Inician cursos de verano en colonias antorchistas
22:06:27 - Culiacán, Sinaloa, es la ciudad más insegura del país, tras casi un año de disputas entre grupos criminales
22:04:41 - Hallan tres cuerpos en inmueble presuntamente ligado a funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016