De Veracruz al mundo
Van contra empresarios y exfuncionarios tras detención de Duarte.
La Fiscalía de Chihuahua investiga a empresarios y exfuncionarios del gobierno de la entidad relacionados a César Duarte
Jueves 09 de Julio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Fiscalía de Chihuahua investiga a empresarios y exfuncionarios del gobierno de la entidad por la red de corrupción que se tejió durante la administración del exgobernador, César Duarte.

Así lo aseguró en entrevista con El Heraldo de México, el fiscal estatal, César Peniche, quien detalló que la dependencia a su cargo integra 40 carpetas de investigación por delitos como peculado, ejercicio indebido del servicio público y encubrimiento por receptación, entre otros, que se cometieron entre 2014 y 2016.


En algunas de estas investigaciones, precisó, podría establecerse la responsabilidad de Duarte, ya que estas derivan de la red de corrupción, pero no todas lo señalan directamente.

“(Son carpetas de investigación) en cuanto a la red de corrupción que se tejió en ese entonces y en donde seguramente, en alguna de estas carpetas le para responsabilidad a él (Duarte)”, aseguró.


En estas indagatorias, detalló, hay entre 20 y 30 personas, como empresarios, particulares y exservidores públicos del gobierno de Duarte, a los que se les debe establecer alguna responsabilidad, por lo que, en las próximas semanas, solicitarán órdenes de aprehensión.

“Una de las conductas más socorridas que hemos podido observar es simular contratos, conseguir facturas con alguna empresa de las que se llaman factureras, no hay entregables, sale el dinero y después el dinero ingresa a una cuenta de esa empresa fantasma y de ahí se distribuye a otras cuentas o simplemente se retira en efectivo”, explicó.



A principios de 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera presentó ante la FGR dos denuncias por lavado de dinero contra Duarte que, detalló Santiago Nieto, titular de la UIF, a Salvador García Soto en El Heraldo Radio, están relacionadas, una con una asociación ganadera que importaba ganado de Nueva Zelanda, vinculada también con Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, y la otra con la generación de una unión de crédito que era también financiada a través de empresas fachada, que extraían los recursos del gobierno del estado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016