De Veracruz al mundo
La barranca de Cocula donde localizaron a normalista de Ayotzinapa.
A 8 meses de las diligencias que se realizaron en la barranca aun están los restos del material que utilizaron peritos de la Fiscalía General de la República
Miércoles 08 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Entre el río San Juan y el basurero de Cocula se ubica la barranca La Carnicería, en donde fueron localizados los restos del normalista de Ayotzinapa Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

Este es el mismo camino que lleva al basurero de Cocula, en donde inició la llamada verdad histórica del ex procurador Jesús Murillo Karam. La distancia entre ambos puntos es de 800 metros, según la información oficial.

A 8 meses de las diligencias que se realizaron en la barranca aun están los restos del material que utilizaron peritos de la Fiscalía General de la República, como cintas de acordonamiento.

Ángel Galeana, corresponsal de Guerrero, narra:

"Justo esta es la entrada a la barranca, en este punto podemos localizar, después de algunos meses, algunos de los restos que quedaron de esta diligencia. Cómo podemos ver en el piso está esta lona de color azul, no sabemos si fue parte de la diligencia o fue colocada en algún otro momento y al fondo podemos ver la cinta de acordonamiento que colocaron peritos de la Fiscalía General de la República para realizar las diligencias en noviembre del año pasado en las que se encontraron los restos del normalista Christian Alfonso Rodríguez Telumbre"

La barranca tiene una profundidad aproximada de 15 metros. El área de búsqueda fue de alrededor de 200 metros cuadrados.

En esta zona se localizaron más de 100 restos óseos fragmentados severamente y expuestos a altas temperaturas, según el comunicado publicado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, entre ellos, un hueso del pie derecho del normalista Christian Rodríguez que sirvió para su identificación.

De acuerdo con los lugareños, en la barranca recibe el nombre de La Carniceria porque años atrás aquí mataban ganado robado, y posteriormente se vendía la carne.

Ángel Galeana:

"Justo en este punto es en donde prácticamente comienza a escribirse una nueva historia en el caso Ayotzinapa. A pesar de la cercanía con el basurero de Cocula, este lugar no había sido explorado hasta noviembre del año pasado".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:40:36 - 'Estamos en terribles condiciones': trabajadores por honorarios del INBAL llevan más de tres meses sin recibir su pago
15:24:03 - Trabajamos con transparencia y responsabilidad en beneficio de la gente: Alberto Islas
15:22:22 - ¡De última hora! Paraguay expulsa a Hernán ‘N’ lider de ‘La Barredora!…Ya viene rumbo a México para ser juzgado.
14:42:47 - Emite Protección Civil Aviso Preventivo por temporal lluvioso
13:41:01 - Sheinbaum descalifica nuevamente a Zedillo por cuestionar situación del país
13:31:16 - Subsecretario de Inteligencia Financiera de EU visitará México este 18 de septiembre
13:29:25 - Sostiene la Presidenta que no habrá impunidad en trama sobre ‘huachicol’ fiscal
13:24:14 - Gestiona SRE con Paraguay acelerar la extradición de Hernán Bermúdez: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016