De Veracruz al mundo
Conapesca no puede con inspección y vigilancia de mares mexicanos.
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) reconoció que no puede con la inspección y vigilancia de los mares mexicanos debido a la pesca ilegal, narcotráfico y tráfico de personas
Miércoles 08 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) reconoció que no puede con la inspección y vigilancia de los mares mexicanos debido a la pesca ilegal, narcotráfico y tráfico de personas.

Walter Hubbard, director general de Organización y Fomento de la Conapesca señaló que los 200 inspectores que tenían no eran suficientes y ahora menos, porque tuvieron que retirarlos para hacer una limpia, por lo que prefieren en este momento enfrentar las consecuencias de no vigilar, que la corrupción bajo el cobijo de la institución.

De esta forma, aseguró que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca está a favor de la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados para transferir sus facultades de inspección y vigilancia a la Secretaría de Marina (Semar).

Hoy no nos asusta entender que nos estamos apoyando en la Secretaría de Marina, estamos hablando de pesca ilegal, pero hay otros muchos, muchos factores que convergen, el narcotráfico, simplemente el tráfico de varias cosas, incluso de personas, que no está muy expuesto en todos lados”, indicó.

En representación de Raúl Elenes, titular de la Conapesca, Walter Hubbard explicó que esta inspección y vigilancia por parte de la Semar tendrá que incluir el seguimiento en tierra de las capturas, donde es clave, admitió, el ordenamiento pesquero, la trazabilidad y el etiquetado de los productos, donde existe un gran rezago.

El ordenamiento no va a ser que nosotros firmemos 100 permisos retrasados, ni que enfrentemos la demanda por nuevos, va a ser una acción concertada con nuestro brazo operativo-científico, el Inapesca, para determinar las pesquerías y recursos acuícolas que podemos fomentar y regular y es un proceso que no va a ser inmediato, pero esa es la base para poder llegar a un padrón eventualmente de pesquerías”, señaló.

Durante su participación en el Conservatorio ¿Qué implica la transferencia de atribuciones de inspección y vigilancia de Conapesca a Semar?, el teniente de navío, René Zebadúa destacó que la Secretaría de Marina recibe con beneplácito este nuevo reto, que la estimula y motiva para seguir colaborando con las demás dependencias del Estado Mexicano.

El jefe del Departamento de Seguimiento y Retroalimentación de la Unidad de Asesoría Jurídica del Estado Mayor de la Semar, destacó que existe capacitación de sus elementos para el respeto irrestricto de los derechos humanos, pero en caso de que ocurriera un eventual atropello a las garantías de los ciudadanos, se puede acudir a juzgados civiles.

Sí hay alguna disputa o controversia con un elemento de la Secretaría de Marina, la autoridad que está facultada para dirimir esa controversia son los juzgados civiles, independientemente que dentro del ámbito militar ese elemento o elementos sean llamados a cuentas, a parte de las sanciones que tienen como servidores públicos”, subrayó.

En su oportunidad, los diputados Lorenia Valles y Eulalio Ríos confiaron en que la iniciativa presentada en marzo para reformar la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables, será aprobada en comisiones y después por el pleno en San Lázaro, debido a que tiene el respaldo de otras bancadas y busca crear el marco jurídico para solucionar el problema de inspección y vigilancia en los mares mexicanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016