De Veracruz al mundo
Cayó 29.25% producción de vehículos en junio, reporta Inegi.
En junio, primer mes en que la producción de vehículos y autopartes se catalogaron como actividades esenciales y vieron un regreso parcial de la fuerza de trabajo a las plantas, la industria automotriz aún reflejó los estragos del cierre económico impuesto para mitigar la pandemia de Covid-19, sobre todo en la manufactura y exportación.
Martes 07 de Julio de 2020
Por:
.- En junio, primer mes en que la producción de vehículos y autopartes se catalogaron como actividades esenciales y vieron un regreso parcial de la fuerza de trabajo a las plantas, la industria automotriz aún reflejó los estragos del cierre económico impuesto para mitigar la pandemia de Covid-19, sobre todo en la manufactura y exportación.

La producción de vehículos en México cayó 29.25 por ciento en junio, evidenció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Se produjeron 238 mil 946 unidades, 98 mil 775 menos que en el mismo mes de 2019. En lo que va del año, de enero a junio, esta actividad acumula una caída de 40.85 por ciento tras los desplomes registrados en abril y mayo.

En orden de empatar la producción del país con la de Estados Unidos –país que intentó la reapertura de actividades durante la tercera semana de mayo una vez que teóricamente el pico de contagios pasó en ese territorio– la industria mexicana como una de las principales proveedoras logró que se le incluyera como actividad esencial a partir de junio.

En particular, Volskwagen y Audi –con centro de operación en Puebla– han resentido las mayores bajas en producción. La primera refleja una caída en junio de 79.7 por ciento respecto al año pasado y Audi de 82.5 por ciento. En el estado las armadoras abrieron parcialmente al menos tres semanas después que en el resto del país dado un decreto del gobernador Miguel Barbosa.

En contraparte, BMW Group repuntó su producción en 109.6 por ciento, Mazda en 78.4 por ciento. Y también con las menores caídas a junio se encuentran General Motors (-4.8 por ciento) y Toyota (-14.4 por ciento).

Los datos muestran una mejora frente a los meses en que el confinamiento fue total, pero aún con ello la exportación de vehículos cayó 38.79 por ciento en junio. Se enviaron a mercados externos 124 mil 297 autos menos que en 2019, en total 196 mil 173 vehículos, expuso el organismo.

Aún así el dato no logra revertir las caídas de abril y mayo. En el acumulado del primer semestre del 2020, la exportación lleva una caída de 41.70 por ciento respecto al año pasado. Mientras en el mismo periodo de 2019 se habían enviado al exterior un millón 746 mil 813 autos, en los últimos seis meses han salido un millón 18 mil 419.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016