De Veracruz al mundo
T-MEC no traerá inversiones de un día para otro, pero da certidumbre: Carlos Salazar Lomelín.
"Yo creo que no es que de un día para otro va haber toneladas de inversión" dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial
Martes 07 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, dijo que con la puesta en marcha del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no traerá inversiones de un día para otro como se espera, sin embargo, este acuerdo da certidumbre los empresarios.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, explicó que con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), nuestro país ya tenía varias inversiones, pero que algunas fueron frenadas cuando se dio a conocer que el acuerdo comercial cambiaría.

Todos los que tenía una inversión detenidas sabían ya que esto es un hecho (el tratado), yo creo que no es que de un día para otro, como si fuera una vara mágica va a haber toneladas de inversión en México, sino que van a seguir el curso que han seguido los últimos meses. Yo lo que sí destaco, porque ha estado en la mesa de las organizaciones empresariales norteamericanas, es el hecho de pedir certidumbre.

La visita de AMLO a Trump
Durante la conversación también abordó la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo estadounidense Donald Trump, la cual calificó como una buena oportunidad para plantear las prioridades de ambas naciones.

Ante las críticas por esta reunión debido a que se da en el marco de las campañas para las elecciones de los Estados Unidos. Salazar Lomelín dijo que no hay momento ideal para este tipo de encuentros, ya que el país norteamericano siempre tiene temas en su agenda política.




Siempre será bueno que el presidente hable con el presidente de los Estados Unidos, he oído todas la críticas de que lo van a usar electoralmente, pero no hay momento ideal para estos encuentros, siempre un país tan enorme como Estados Unidos, con tantos intereses siempre tiene en su agenda algún disenso con alguien o con algo.

Finalmente, indicó que podrá ser un momento para tratar asuntos bilaterales, como la migración, las drogas y por supuesto, el flujo económico entre los dos países.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016