De Veracruz al mundo
¿Qué AFORES dan mejores rendimientos a los nacidos después de 1995?.
Las personas pueden tener un mejor ingreso al momento de retirarse dependiendo de la pensión que elijan
Martes 07 de Julio de 2020
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Dependiendo del banco en el que se tengan ahorrados los fondos para el retiro, las personas que cotizan en el IMSS o en el ISSSTE desde el año 1995 en adelante pueden tener un mayor rendimiento.

Para que los usuarios conozcan qué institución bancaria es la que más les conviene, la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) hace balances continuos que son dados a conocer de forma pública.

Mejores rendimientos
El más reciente ejercicio de este tipo ya fue hecho respecto al mes de mayo y saca a relucir qué afores son las que mantienen un mejor rendimiento.

Este análisis muestra estos indicadores con base en los beneficios que ofrecen los bancos a sus clientes en un balance que incluye las deducciones por comisiones y manejos de cuenta.

Con esta información, los usuarios de estos servicios pueden determinar en qué institución deben mantener su dinero y si lo ven necesario, mover sus ingresos hacia ella.

Los rendimientos de las afores provienen de inversiones que hacen los bancos a través de este dinero en diversos mercados, lo cual permite que se genere una mayor cantidad de dinero para los ahorradores.

Estas son las mejores afores que hay en el mercado.
Profuturo 6.34% (+.02 se mantiene en el mismo lugar)
Coppel 5.24% (+.07 se mantiene en la misma posición)
SURA 5.07% (–.09, aunque se mantiene en el mismo lugar)
Azteca 4.97% (+.01 se mantiene en el mismo sitio)
PensionISSSTE 4.93% (+.11 se mantiene en el mismo sitio)
Inbursa 4.78% (+.09 y sube un lugar en rendimiento)
XXI Banorte 4.76% (+.02 y baja un lugar en rendimientos)
Principal 4.75% (+.06 se mantiene en el mismo sitio)
Citibanamex 4.65 % (–.11, aunque mantiene su lugar)
Invercap 3.49% (+06 se mantiene en el mismo sitio)

¿Cómo obtener una mejor afore?
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), se deben considerar diferentes elementos para determinar qué estrategia se debe tener a la hora de retirarse.

El primer consejo de la dependencia es ahorrar entre 13 y 15 por ciento del salario mensual para poder tener una pensión que llegue a un equivalente al 70 por ciento de lo que se genera al mes a esto se deben sumar las siguientes estrategias.

Domiciliar.
Las afores cuentan con un mecanismo que permite ahorrar directamente desde las cuentas bancarias de los derechohabientes. Esta domicialización del pago se puede hacer automáticamente desde este ENLACE.
Depósitos simples.
En tiendas de conveniencia o en algunos centros comerciales y farmacias se pueden hacer aportes voluntarios desde 50 pesos y que no generan comisiones.
Ventanilla.
Se pueden hacer depósitos directamente desde las sucursales bancarias. No hay un monto mínimo o máximo del dinero que se puede ingresar a la cuenta.
Punto de trabajo.
El personal de recursos humanos puede llevar a cabo el trámite en el cual se establece una cuota que desee aportar voluntariamente el trabajador y la cual es descontada cada mes de su sueldo.
Aplicación móvil.
A través de mensajes de texto o desde la aplicación móvil de los bancos se pueden realizar las aportaciones a la cuenta.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016