De Veracruz al mundo
Farmacéutica sorprende: anuncia pruebas avanzadas (incluso en México) de fármaco contra COVID.
Regeneron es una de las varias farmacéuticas que ya han empezado a probar en humanos sus terapias experimentales contra la COVID-19, como Gilead, Eli Lilly o AbbVie.
Lunes 06 de Julio de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- La farmacéutica estadounidense Regeneron anunció este lunes que su fármaco de anticuerpos contra la COVID-19 ha entrado en las fases avanzadas de dos ensayos clínicos, uno dedicado a prevenir y otro a tratar la enfermedad, en colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en inglés) de EU.

La firma explicó en una nota que su fármaco REGN-COV2 ha comenzado la fase 3 de un ensayo para evaluar su capacidad de “prevenir infecciones” entre personas sanas que han tenido exposición cercana a un paciente con COVID-19″, como podría ser un compañero de vivienda.

Esta etapa del ensayo sobre prevención se realizará en unos 100 puntos y en ella participarán unos 2 mil pacientes repartidos por todo EU, detalló.





En paralelo, el fármaco también se está sometiendo a un ensayo clínico internacional para comprobar su efectividad en el tratamiento de pacientes hospitalizados y no hospitalizados con COVID-19.

Regeneron informó de que REGN-COV2 ha avanzado en las pruebas de tratamiento hasta la “fase 2/3”, una etapa media-avanzada que “evaluará los resultados virológicos y clínicos” en 1 mil 850 pacientes hospitalizados y 1 mil 050 pacientes no hospitalizados a lo largo de 150 puntos en EU, Brasil, México y Chile.

La firma espera tener datos preliminares sobre el tratamiento a finales de este verano, aunque apunta que todas las pruebas tienen un “diseño adaptativo” y el número de pacientes dependerá del progreso y los descubrimientos de la fase 2.

El cofundador, presidente y jefe científico de la farmacéutica, George D. Yancopoulos, señaló que está llevando a cabo “ensayos adaptativos simultáneos para avanzar lo más rápido posible hacia una potencial solución que prevenga y trate las infecciones de COVID-19, incluso en medio de la pandemia global actual”.

“Nos complace colaborar con el NIAID en el estudio de REGN-COV2, en nuestra misión de prevenir más aún la propagación del virus con un cóctel antiviral de anticuerpos que podría estar disponible mucho antes que una vacuna”, agregó.

El progreso clínico del fármaco se produce después de que un comité independiente de monitoreo de datos emitiera una “revisión positiva” sobre los resultados de la fase 1 de REGN-COV2 en un grupo inicial de 30 pacientes hospitalizados y no hospitalizados con COVID-19.

Regeneron es una de las varias farmacéuticas que ya han empezado a probar en humanos sus terapias experimentales contra la COVID-19, como Gilead, Eli Lilly o AbbVie.

Tras el anuncio, las acciones de la compañía subían un 2.21 por ciento en el índice Nasdaq de la Bolsa de Nueva York, que atraviesa una buena sesión. Desde el comienzo del año, su valor se ha disparado casi un 70 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016