De Veracruz al mundo
Inversión en maquinaria, equipo y construcción tiene desplome histórico en abril.
La Inversión Fija Bruta en maquinaria, equipo y construcción, se desplomó 37.1 por ciento en abril a tasa anual
Lunes 06 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Inversión Fija Bruta (IFB), que se define como el gasto público y privado en maquinaria, equipo y construcción, se desplomó 37.1 por ciento en abril a tasa anual, a causa de los efectos del coronavirus.

Es la mayor caída en casi 25 años, desde octubre de 1995, y la baja número 15 de forma consecutiva, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La contracción fue mayor a la esperada por el consenso del mercado, el cual anticipaba un retroceso cercano a 26 por ciento.

“En el pasado reciente, el declive de la inversión ha sido el principal lastre para el crecimiento. En abril es evidente que, adicional al clima de la incertidumbre política interna, los nuevos riesgos ocasionados por el COVID-19 han maximizado la magnitud de las pérdidas en ella”, comentó Marcos Arias, analista de Monex.

En maquinaria y equipo de origen nacional la inversión fue 53.4 por ciento menor a la observada en abril de 2019, mientras que la importada, 28 por ciento.

José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), advirtió que esta caída en la inversión, junto con el cierre de empresas y la precarización del empleo, amenazan con generar un “vórtice” que va a frenar el desarrollo socioeconómico de México más allá del 2020, tal como ocurrió en la Década Perdida, la crisis de 1995 y la recesión de 2009.

Cifra mensual también se hunde
Con respecto a marzo (tasa mensual), la Inversión Fija Bruta se contrajo 28.9 por ciento en abril, lo que significó su mayor caída en la historia, desde 1993 que hay datos disponibles.

“Es poco probable que se observe una recuperación inmediata de este indicador, pues la disipación del incentivo de la depreciación del tipo de cambio, la reducción de la confianza empresarial durante mayo y la posible contracción del ahorro interno por la merma en el ingreso apuntan a que los flujos bajos de inversión serán una nueva condición estructural de la economía en los próximos meses”, agregó Arias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016