De Veracruz al mundo
Cubrebocas ya debe ser de uso común para cuidar nuestra salud: Académico de la UNAM.
El especialista recalcó que el uso de cubrebocas es muy importante por lo que se debe de dejar de considerar como opcional
Domingo 05 de Julio de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Debido a la emergencia sanitaria que atraviesa México y el mundo ante la pandemia de coronavirus, la llamada “nueva normalidad” ha venido a cambiar muchas de las actividades cotidianas a la que estábamos acostumbrados, entre las que destaca el uso generalizado y obligatorio del cubrebocas.

En entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez para El Heraldo Radio, el académico de la división de Posgrado de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la UNAM, Sergio Alberto Mendoza, destacó que el uso de este aditamento se ha vuelto vital para el cuidado de la salud de todos los ciudadanos.


En este sentido el especialista destacó que desde ahora en adelante, al menos hasta que no se controle la pandemia, el uso de cubrebocas o mascarilla se volverá vital y un accesorio que deberá ser de uso común.

Informarse sobre su uso
Para Sergio Alberto Mendoza, la información sobre el correcto uso del cubrebocas es vital, pues recientemente en las calles se observa a cientos de personas que por estar desinformadas desconocen el uso correcto de esta protección sanitaria.


Es así que el especialista recalcó que el uso de cubrebocas es muy importante por lo que se debe de dejar de considerar como opcional ante una pandemia con tanta mortalidad como la que vivimos.

Tiempo de vida
En torno al tiempo de vida que estas mascarillas deben de tener, el académico de la división de Posgrado, explicó que depende del material del que estén hechos, en el caso de la famosa N95, su uso es de grado médico y el personal de salud debe de usarlo solamente durante un turno de 8 horas para después desecharlo.

En el caso de los que usan la mayoría de ciudadanos, de tela y desechables, el experto indicó que deben ser usados solamente una vez, si son de tipo desechable, siendo responsables de introducirlos en un bolsa de plástico par desecharlos.

En el caso de los de tela estos deben de ser lavados después de cada uso y desechados cuando ya muestran señales de desgaste, además de que es recomendable que estos sean de tres capas para mayor protección.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:47:30 - Matan a cuatro mujeres en Veracruz en pleno Día de la Independencia
21:45:12 - Cobro de piso, el terror de Veracruz que va en aumento
21:41:50 - Anuncia Nahle que apoyará a Xalapa para colocar mallas de seguridad en puntos donde se han registrado suicidios
21:36:38 - Llama Gobernadora a esperar conclusión de los procesos postelectorales en el caso de Poza Rica y Papantla
21:22:56 - Afirma director de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento que no hay casos de gusano barrenador en Coatzacoalcos
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016