De Veracruz al mundo
Pide SSa de NL a pacientes recuperados de Covid-19 donar plasma.
La Secretaría de Salud de Nuevo León exhortó a las personas que han padecido coronavirus y ya se encuentran saludables a que donen plasma sanguíneo para quienes se encuentran aún se encuentran enfermos.
Sábado 04 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cortesía de Gobierno del Estad
.- La Secretaría de Salud de Nuevo León exhortó a las personas que han padecido coronavirus y ya se encuentran saludables a que donen plasma sanguíneo para quienes se encuentran aún se encuentran enfermos.

El secretario de salud, Manuel de la O Cavazos, informó que hasta el momento, 161 personas que se contagiaron de coronavirus han donado plasma en la entidad.

“Hemos tenido 161 donaciones, gracias a esa gente de buen corazón y se han beneficiado a 167 pacientes”, comentó.

Durante la rueda de prensa para informar de los casos de coronavirus de este sábado, el funcionario estuvo acompañado de cuatro pacientes que donaron plasma y uno más que recibió el tratamiento.

“Pude verlo de ambas partes, porque el primero en enfermarse fue mi papá”, explicó Alondra Laura Ortiz, donadora de plasma.

“Luego yo también salí positiva y tuve que estar internada una semana, si es algo muy duro, porque una vez adentro, no sabes si vas a poder salir”, mencionó.

De acuerdo a De la o, actualmente existen hospitalizadas mil 47 personas por coronavirus, de las cuales el 50 por ciento se encuentra en estado grave y podría recibir un tratamiento de plasma sanguíneo.

“Para donar plasma, necesitamos que seas un paciente recuperado de Covid-19, que tengas tu prueba positiva de PCR, que tengas al menos dos semanas sin síntomas y una prueba de PCR ya negativa, así mismo, la determinación de anticuerpos específicos contra el Sars-Cov2, esa la realizamos nosotros”, señaló Beatriz Aurora Lee, Directora del Centro estatal de transfusión sanguínea.

El tratamiento de plasmaférisis, que es la donación de plasma sanguínea de pacientes recuperados de coronavirus a pacientes que se encuentran en estado grave por la enfermedad, es un tratamiento experimental.

Fue realizado por primera vez en el país en el Hospital San José del Tecnológico de Monterrey y su uso se ha expandido por la Secretaría de salud.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016