De Veracruz al mundo
IMSS: ¿Cómo evitar la obesidad infantil? Tips de alimentación para niños.
Los padres deben ser conscientes de que tienen que predicar con el ejemplo para que sus hijos adopten una vida saludable
Jueves 02 de Julio de 2020
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Lamentablemente México ocupa el primer lugar en obesidad infantil en el mundo, según datos del Instituto Médico de la Obesidad (IMEO), el menos uno de cada diez niños tienen obesidad y dos sobrepeso.

En tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la obesidad infantil se han convertido en un grave problema en todo el mundo, siendo que el 60 por ciento de los niños con sobrepeso lo serán de mayores, lo que puede provocar factores de riesgo cardiovascular, diabetes tipo 2, desórdenes mentales e incluso, baja autoestima.

¿Cómo evitar la obesidad infantil?
Para evitar el sobrepeso y sus enfermedades derivadas es importante comenzar a combatirlo desde el nacimiento, por lo que se debe inculcar hábitos de vida saludables desde que los niños son muy pequeños.

A continuación te presentamos una serie de tips de alimentación para que los niños eviten el sobrepeso.

Tomar un desayuno sano y equilibrado
Los expertos recomienda ofrecer un desayuno compuesto por alimentos que sean de absorción lenta, en lugar de uno rico en azúcares, para que se aporte una cantidad de energía suficiente durante el día para mejorar el rendimiento escolar.

Controlar cantidad de azúcar ingerida
A los niños les encantan los dulces, sin embargo en exceso son perjudiciales, por lo que se debe controlar la cantidad de azúcar que ingieren y evitar productos que enmascaran el exceso de azúcar con etiquetados como: concentrado de zumo de fruta, miel, lactosa, glucosa, jarabe de maíz entre otros.

Hacer ejercicio
Tanto en niños, jóvenes y adultos el realizar al menos 30 min de ejercicio al día es muy recomendable para evitar el sobrepeso, en el caso de los niños se recomienda la actividad física deportiva al menos cuatro veces a la semana durante una hora al día.

Evitar el sedentarismo
En estos tiempos, más aún durante el confinamiento, es muy común que los pequeños prefieren entretenerse con videojuegos o viendo la televisión, sin embargo, la inactividad predispone al sobrepeso.

La televisión tiene gran incidencia en los malos hábitos de alimentación en los niños por lo que es importante apagarla a la hora de comer y sentarse a la mesa.

Enseñar a los niños la cultura nutricional
Finalmente los nutricionistas aconsejan dar al niño la cantidad de comida justa y no ofrecer los alimentos como premio o castigo, ya que podría asociar los dulces como alimentos buenos y las frutas y verduras como malo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:46 - 'El arte no sólo entretiene': Vicky Araico propone tejer puentes entre buscadoras y asistentes a su obra teatral de corte social
13:55:30 - Llegan a Venezuela siete menores de edad deportados de EU
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016