De Veracruz al mundo
La mayoría de rusos aprueban reformas a la constitución que dan a Putin el poder hasta 2036.
La votación pone fin a una tumultuosa saga de ocultamiento, engaño y sorpresa que comenzó enero, cuando Putin propuso por primera vez los cambios en un discurso sobre el estado de la nación.
Miércoles 01 de Julio de 2020
Por:
Foto: AP.
.- La mayoría de los rusos aprobó enmiendas a la constitución en una votación de una semana que concluyó el miércoles, permitiendo al Presidente Vladimir Putin retener el poder hasta 2036, aunque las votaciones fueron mancilladas por amplios reportes de presiones sobre los votantes y otras irregularidades.

Con la mayoría de las urnas en el país ya cerradas y 15 por ciento de los precintos contados, 71 por ciento de los votos aprobaron los cambios, de acuerdo con funcionarios electorales.

Por primera vez en Rusia, los centros de votación se mantuvieron abiertos durante una semana para ayudar a reducir las multitudes en el día de los comicios y para impulsar la participación en plena pandemia del coronavirus, una provisión que los críticos del Kremlin vieron como otra forma de manipular la votación.

Una masiva campaña de propaganda estatal y el fracaso de la oposición para presentar un desafío coordinado ayudaron al resultado. Irónicamente, sin embargo, el plebiscito que busca consolidar su control podría terminar erosionando su posición por los métodos poco convencionales empleados para aumentar la participación y la dudosa base legal de la consulta.



En la Península de Chukchi, en el extremo oriental del país, las autoridades anunciaron rápidamente los resultados preliminares completos, mostrando que 80 por ciento de los votantes respaldaron las enmiendas. En otras partes del oriente lejano, las autoridades dijeron que el respaldo fue de 70 por ciento.

Críticos del Kremlin y observadores electorales cuestionaron las cifras oficiales.

“Observamos las regiones vecinas y las anomalías son obvias, hubo regiones en las que la participación fue inflada artificialmente, hay regiones donde es más o menos real”, dijo Grigory Melkonyants, codirector del grupo de monitoreo Golos, en comentarios a The Associated Press.

Putin votó en Moscú, tras mostrarle su pasaporte a un trabajador electoral. Su rostro estaba descubierto, a diferencia de la mayoría de los votantes, que recibieron mascarillas gratis a la entrada de las urnas.

La votación pone fin a una tumultuosa saga de ocultamiento, engaño y sorpresa que comenzó enero, cuando Putin propuso por primera vez los cambios en un discurso sobre el estado de la nación. Ofreció ampliar los poderes del Parlamento y redistribuir la autoridad entre las ramas del gobierno ruso, aumentando la especulación de que podría seguir tomando las decisiones como presidente del Parlamento o presidente del Consejo de Estado cuando su mandato presidencial termine en 2024.

Putin, que ha estado en el poder más de dos decenios —más tiempo que cualquier otro líder del Kremlin desde el dictador Josef Stalin— dijo que decidirá más adelante si se presenta de nuevo en el 2024. Dijo que reajustar el conteo de términos era necesario para mantener a sus segundos concentrados en su trabajo en lugar de “buscando posibles sucesores”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016