De Veracruz al mundo
Nueva Normalidad CDMX: “Llave Verificada”, cómo utilizar la herramienta para trámites digitales.
Desde la plataforma podrás realizar trámites en línea, con lo que se reducirá el tiempo destinado a la gestión de estos movimientos
Miércoles 01 de Julio de 2020
Por:
.- El Gobierno de la Ciudad de México presentó este martes 30 de junio la plataforma “Llave Verificada”, la cual estará destinada para digitalizar trámites y verificar la identidad de aquellos ciudadanos que los realicen, así lo dio a conocer la Agencia Digital de Innovación Pública.

El cambio del sistema Llave CDMX a Llave Verificada se ha puesto en marcha en la capital del país, con la finalidad de reducir el riesgo de contagios por Covid-19 entre los ciudadanos que suelen acudir de manera presencial a efectuar el procedimiento administrativo, ya que habrá menos interacciones entre ciudadanos y funcionarios.


Con esta plataforma se mejorará el tiempo de gestión del trámite a realizar y se incrementarán las vías de comunicación directa con los ciudadanos, informó el titular de la Agencia, José Antonio Merino. Llave Verificada ofrece un mayor nivel de autenticación para la realización de los trámites en línea; de esta manera se crea un expediente para otros trámites y servicios.


En funciones desde el 30 de junio
El usuario podrá hacer uso de la plataforma Llave Verificada desde el martes 30 de junio y de esta manera “nos podemos liberar de la necesidad de presentarnos en una oficina pública y poder hacer una cantidad importante de trámites desde nuestra casa (…) las personas de la ciudad pueden subir documentos, que a la vez podrán ser reutilizados, entonces ya no tenemos que andar por la vida visitando ventanillas ni cargando fotocopias”, detalló José Antonio Merino.

Para que los usuarios puedan ingresar a la plataforma se requiere de tres sencillos pasos: primero deben ingresar a la dirección llave.cdmx.gob.mx y llenar los datos solicitados; deberá adjuntar copias de identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio vigente y una fotografía de rostro.


José Antonio Merino también dio a conocer el calendario con el que se estarán habilitando determinados trámites:

Calendarización de trámites
3 de julio: Altas y bajas de autos foráneos.
6 de julio: Renovación de tarjeta de circulación para motos, autos verdes, etcétera.
7 de julio: Renovación de vencimientos y corrección de datos en el Registro Civil.
15 de julio: Renovación de permisos para residentes en áreas con parquímetros, control de citas para trámites que deben ser presenciales y sistema de extensión de vigencia.

Se precisó además que para la segunda mitad del año se pretenden digitalizar hasta 50 trámites que se realizan en la CDMX, alguno son renovación de tarjeta de circulación para motos y autos híbridos, altas y bajas de autos foráneos, solicitud de testamento, trámites para personas privadas de la libertad, permiso para ejercer el comercio en la vía pública, entre otros.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016