De Veracruz al mundo
Por Covid-19 grandes economías debaten un nuevo modelo económico.
Durante una sesión virtual, el también investigador de la UNAM explicó que al igual que en el siglo pasado se ha visto que el actual modelo económico no ha dado los resultados que se esperaban, sobre todo en el ámbito social.
Martes 30 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El neoliberalismo ya se agotó, por lo que existe un debate en las grandes economías hacia la reconstrucción del modelo, en cual se incluya el desarrollo industrial, dijo Arturo Oropeza, vicepresidente del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

Durante una sesión virtual, el también investigador de la UNAM explicó que al igual que en el siglo pasado se ha visto que el actual modelo económico no ha dado los resultados que se esperaban, sobre todo en el ámbito social.

Ya es una voz generalizada que señala que el neoliberalismo se agotó debido a las inconsistencias que ha generado a nivel mundial. “No puede sostenerse más y es una de las señales que están reclamando la agitación que estamos viviendo a los largo del mundo”, dijo.

En Alemania, Francia, Inglaterra y Estados Unidos se debate la reconstrucción del modelo, pero con la incorporación del desarrollo industrial que también signifique bienestar social, explicó.

Esto es así porque se ha visto los países de Asía del este que no se alejaron del modelo del desarrollo industrial, tienen más de 60 por ciento de la manufactura del mundo y emiten más de 65 por ciento del producto interno bruto del mundo y tendrán más del 60 por ciento de la clase media, comentó.

El mundo occidental se dio cuenta que ese equivocó y está comenzado a hacer los cambios hacia un modelo, pues perdió hegemonía frente a las naciones de Asia del este, mencionó.

El experto consideró que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entrará en vigor este día, es una oportunidad para que México sea un actor importante en la sustitución de importaciones.

Con la reconfiguración del sector automotriz establecida para alcanzar un mayor contenido regional, México puede sustituir importaciones de China hacia América del Norte, por un valor de 100 mil millones de dólares con la manufactura de 50 productos, dijo el especialista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:54:26 - Preocupa a senadores de Morena costo político por caso Adán López
09:52:31 - Lanzan Red Nacional de Abogadas de las Mujeres
09:51:04 - Anuncia Sheinbaum nuevo programa cultural y deportivo dirigido a jóvenes
09:48:56 - Gobierno de CDMX rechaza violencia previo a marcha contra gentrificación
09:28:37 - Pide Sheinbaum analizar papel de EU en detención de ‘El Mayo’
09:25:15 - UIF bloquea las cuentas de Hernán Bermúdez
21:44:05 - Planta de fertilizantes en Poza Rica no impactará el ambiente: este, 'en realidad ya está impactado': Sheinbaum
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016