De Veracruz al mundo
Pedirán comparecencia de Alor por obligar a trabajadores de salud a firmar contratos de secrecía y de tratarlos como esclavos .
Rementería Molina denuncia que son obligados a renunciar a la ayuda en especie que les ha intentado entregar, y que ante las presiones está dispuesto a brindar ayuda legal a los trabajadores para que soliciten amparos que obliguen a las autoridades a darles el equipo de protección necesario.
Lunes 29 de Junio de 2020
Por:
Foto: .
.- Los diputados locales, Juan Manuel de Unanue Abascal y Bingen Rementería Molina, aseguran tener información de que los trabajadores de la Secretaría Estatal de Salud están siendo presionados por las autoridades para no denunciar las precarias condiciones en las que tienen que combatir la pandemia de coronavirus CoVid19, y a ello se debe que no haya más manifestaciones de personal de esa instancia, a pesar de que las carencias continúan pues son obligados a firmar documentos de secrecía laboral en los que se comprometen a no dar a conocer la situación que impera en hospitales.



Rementería Molina denuncia que son obligados a renunciar a la ayuda en especie que les ha intentado entregar, y que ante las presiones está dispuesto a brindar ayuda legal a los trabajadores para que soliciten amparos que obliguen a las autoridades a darles el equipo de protección necesario.



“Tenemos conocimiento de que en hospitales les hacen firmar que no pueden hacer declaraciones sobre las condiciones en que trabajan, según me lo informan personas con los que estoy en comunicación”.




A ello se añade que en las clínicas externas, más del 50 por ciento de los trabajadores son temporales o eventuales, y eso significa que ni siquiera tienen seguridad social. “Si faltan no se les paga el día, y aunque se sientan mal no tienen seguridad social a pesar de que por ley tendría que ser así, por eso un médico debe ir a trabajar aunque se sienta mal porque debe alimentar a su familia, pero ni siquiera tiene seguro para atenderse, es una aberración del Gobierno federal y del Estado”, dice.




En ese sentido, Juan Manuel de Unanue Abascal cuestiona en qué se han usado los 15 mil millones de pesos que se presupuestaron para la Secretaría de Salud durante este año. “Más de 1 mil millones de pesos deben ser destinados para atender contingencias y nos comentan de viva voz que a los trabajadores no les llega nada de material, en cambio han sido presionados para no comunicar la carencia de material”.






El panista sostiene que personal de la dependencia ha señalado que el secretario Roberto Ramos Alor ni siquiera se presenta a trabajar. “Tenemos reportes de que ni siquiera se aparece, no le interesa absolutamente nada, ni siquiera respondió al oficio que enviamos y tampoco contestó por escrito; no le interesa absolutamente nada”.





Por ello, demandaron la comparecencia del secretario de Salud, Roberto Ramos Alor en el Congreso local, para que explique por qué no ha entregado lo necesario para que se atienda a pandemia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016