De Veracruz al mundo
Diálogo antes de apertura pide Barbosa Huerta a empresarios.
Los integrantes de diversos organismos empresariales señalaron que comenzarán a abrir sus negocios a partir del 6 de julio
Lunes 29 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Tras aseverar que hay ocasiones en que parece que “se acabó la racionalidad”, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, manifestó que se buscará el diálogo con los sectores productivos de la entidad con el objetivo de encontrar una solución, pues reiteró que la entidad se mantiene en semáforo rojo por la contingencia sanitaria de Covid-19 y no es prudente que abran sus puertas el próximo 6 de julio.

Y es que esta mañana los integrantes de diversos organismos empresariales señalaron que comenzarán a abrir sus negocios a partir del 6 de julio pues ya no soportan la situación económica, pero Barbosa Huerta manifestó que no hay condiciones para hacerlo.

Dijo que el diálogo será básico, pues “es una situación muy complicada, lo reconocemos, sabemos que se está dañando la economía, lo reconocemos, es un momento que atraviesa Puebla en que hay que definir entre la salud y vida de los poblanos, contra la salud de las empresas”.

Solucionar el conflicto
Manifestó que serán las secretarías de Gobernación, de Economía, del Trabajo, las dependencias encargadas de realizar las pláticas con los diversos grupos productivos a fin de solucionar el conflicto.

El mandatario estatal manifestó que “se acabó la racionalidad, el entendimiento, ya están todos presionados por sus organizaciones, a quienes representan o lo que sea para reabrir y yo lo entiendo, pero es una situación que cada decisión debe ser acompañada por un acto de responsabilidad, no es un acto de fe, yo cuando salgo y llego a mi casa me encomiendo, pero no es un acto de fe, no se va resolver de una forma distinta a la científica, tengo que actuar en el ejercicio de mi funciones de manera ortodoxa”.

Indicó que es complicado tener el cálculo de las fuentes de trabajo que se han perdido en la entidad a consecuencia de la pandemia por Covid-19, ya que no sólo son los datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Señaló que en materia de apoyos económicos, ya entregaron los recursos y trámites necesarios ante la Secretaría de Economía federal a fin de poder entregar préstamos a empresarios además de apoyos a grupos informales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016