De Veracruz al mundo
Semáforo Naranja CDMX: Medias de seguridad para REAPERTURA por actividad económica.
Consulta las reglas básicas que deben cumplir todas las actividades económicas que retoman actividades a partir de este lunes 29 de junio
Lunes 29 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Este lunes 29 de junio inicia la transición de semáforo rojo a naranja en la Ciudad de México (CDMX) que contempla la reapertura de actividades económicas en diversos rubros como son comercios al menudeo, hoteles, restaurantes y plazas comerciales.

Esta medida se toma luego de que el gobierno de la CDMX, encabezado por Claudia Sheinbaum detalló que hubo una disminución de la ocupación hospitalaria en la capital del país que permanece en 59% y con tendencia a la baja.

La transición al semáforo naranja implica la reapertura paulatina de actividades, mas esto no quiere decir que terminó la pandemia, por lo que se deben seguir respetando las medidas sanitarias como el lavado constante de manos, estornudo de etiqueta y uso de cubrebocas.

¿Qué actividades reinician operaciones?



Las actividades que se reanudarán del 29 de junio al 6 de julio son las siguientes:

Comercio al menudeo
Negocios del Centro Histórico
Hoteles y Restaurantes
Tianguis y Mercados
Estéticas con previa cita
Tiendas departamentales
Centros Comerciales

10 reglas básicas para todas las actividades económicas permitidas



Las actividades que reinician con el semáforo naranja deben cumplir estrictas medidas de sanidad, por lo que el gobierno capitalino detalló 10 reglas básicas para todos los sectores que inician operaciones a partir de este 29 de junio.

Los empleados deben utilizar de forma OBLIGATORIA equipo de protección personal: cubrebocas, caretas y lavado frecuente de manos.
Filtros sanitarios para la detección de síntomas y toma de temperatura, que no debe ser mayor a 37.5 grados, al ingreso de personal, proveedores y clientes. No se permitirá la entrada a NADIE con temperatura superior o síntomas de Covid-19.
Mantener la SANA DISTANCIA de 1.5 metros entre todas las personas, trabajadores y clientes
Dispensadores de gel antibacterial y desinfección permanente de superficies y espacios comunes mediante solución de agua clorada a 440 ppm (110 militros de cloro comercial por cada litro de agua)
Uno de ventilación natural, de no ser posible, el sistema de ventilación sólo podrá operar con recirculación de un mínimo de 30% hacia el exterior. La recirculación del aire al interior está prohibida.
Registro obligatorio de reactivación en https://covid19.cdmx.gob.mx/ medidassanitarias
Si se cuenta con más de 30 trabajadores deberán realizar un número de pruebas equivalentes al 5% de sus empleados de forma semanal.
Es obligatorio informar a LOCATEL sobre casos positivos y de personas con las que tuvo contacto en el espacio de trabajo.
Los casos positivos se deben resguardar 15 días en sus casas; y los casos sospechosos se deben resguardar en sus casas hasta recibir un diagnóstico negativo.
Nadie puede ser despedido por su estatus COVID-19.
Medidas de seguridad para reapertura por sector económico
Todas las actividades económicas deben seguir las 10 reglas básicas que ya se mencionaron, sin embargo por cada sector económico se implementarán especificaciones concretas que detallamos a continuación.

Trabajadoras del hogar



Comercio el menudeo



Actividades al aire libre



Restaurantes



Hoteles



Tianguis y mercados



Estéticas, peluquerías, salones de belleza



Centros comerciales



Tiendas departamentales



¿Qué es el semáforo naranja?



El color naranja en el semáforo epidemiológico indica que se presenta una mejoría en la disminución de contagios de coronavirus, por lo cual se retoman actividades económicas importantes.

Este color da paso al regreso paulatino a la normalidad, con la reactivación de actividades económicas esenciales, mientras que las no esenciales inician operaciones con el 30 por ciento de su personal.

Claudia Sheinbaum detalló que es importante considerar que en caso de que la capacidad hospitalaria supere del 65% el semáforo epidemiológico color naranja cambiará de nueva cuenta a rojo, pues se debe tener en cuenta que la pandemia de coronavirus no ha concluido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016