De Veracruz al mundo
López Obrador firmará decreto de promulgación del T-MEC.
La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, señaló que mantienen el dialogo con los senadores para tener aprobadas las leyes reglamentarias del tratado comercial
Domingo 28 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Este martes 30 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador firmará el decreto de promulgación del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá, para que ese mismo día por la tarde se publique en el Diario Oficial de la Federación y el 1 de julio entre en vigor, como ocurrirá de manera formal con los socios comerciales.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, señaló, además, que mantienen el dialogo con los senadores de la república para tener aprobadas las leyes reglamentarias de este tratado comercial que por la pandemia no pudieron someterse al voto legislativo en el pleno.

El presidente va a firmar el decreto promulgatorio del T-MEC el día 30 porque tiene que estar publicado en el Diario Oficial de la Federación antes del 1 de julio, en fin, estamos todavía trabajando, esta mañana en comisiones bicamerales en el Senado para la aprobación del paquete legislativo”, señaló.

Durante la conferencia de prensa sobre acciones económicas en Palacio Nacional, la funcionaria recordó que las primeras legislaciones del tratado fueron presentadas en noviembre pasado en el Senado y ahí han sido sometidas a un amplio diálogo y consenso por todas las fuerzas políticas con el objetivo de tener listo el paquete antes del próximo miércoles.

Y ha sido un trabajo en donde legisladores de todos los partidos han entendido que es un trabajo por México, que el T-MEC no cruza líneas partidarias, el T-MEC es un tratado para el beneficio de todas las regiones del país, de todos los mexicanos.


El T-MEC nos permite continuar con una integración comercial y productiva con América del Norte, una de las regiones con mayor competitividad en el planeta y eso sin duda, una palanca muy importante para la recuperación de la coyuntura actual”, subrayó.

Sin responder si el presidente López Obrador asistirá a Estados Unidos esta semana con motivo de la entrada en vigor del tratado y sostener una reunión con su homólogo, Donald Trump, la secretaria Márquez Colín informó que por parte de su dependencia se llevarán a cabo distintas actividades como encuentros a distancia en seminarios con autoridades y especialistas de Canadá y Estados Unidos, así como publicaciones sobre los aspectos principales del acuerdo comercial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016