De Veracruz al mundo
Elecciones municipales en Francia proyectan revés para Macron.
Los franceses votan este domingo en la segunda vuelta de las elecciones municipales, en las que se prevé un duro revés para el partido del presidente Emmanuel Macron
Domingo 28 de Junio de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- Con mascarillas y manteniendo distancia de seguridad, los franceses votaban este domingo en la segunda vuelta de las elecciones municipales en las que se prevé un duro revés para el partido del presidente Emmanuel Macron, que podría abrir la puerta a un cambio de gabinete.

Todas las miradas están puestas en el joven partido gubernamental, La República en Marcha (LREM), cuyos candidatos obtuvieron una bofetada electoral en casi todas las grandes ciudades del país, arrastrados por la impopularidad del inquilino del Elíseo.

La abstención, que alcanzó 55.3% en la primera vuelta, podría batir otro récord este domingo. A las 15H00 GMT, tres horas antes del cierre de los colegios electorales, la tasa de participación era de apenas 34.6%, cuatro puntos menos que en la primera ronda.

Las autoridades pusieron a disposición de los 16 millones de electores convocados a las urnas, en cerca de 5 mil municipios en los que la primera vuelta no fue decisiva, gel hidroalcohólico y puntos de agua.

La primera vuelta se celebró el 15 de marzo, in extremis, dos días antes de que se ordenara el confinamiento nacional, lo que le valió al gobierno severas críticas y le forzó a posponer la segunda vuelta, que inicialmente estaba prevista el 22 del mismo mes.

Grandes ciudades como Lyon (centro-este), Toulouse (suroeste) o Burdeos (centro-oeste) podrían ser arrebatadas por los ecologistas, que avanzan con fuerza en el tablero político francés desde hace algunas elecciones.

Perpiñán, cerca de la frontera con España, podría caer en manos de la extrema derecha. La expareja de Marine Le Pen, Louis Aliot, parte como el gran favorito para convertirse en alcalde, lo que llevaría a la formación antiinmigración a gobernar en la ciudad más grande desde los años 90.

SIN RAÍCES
En la capital, París, salvo sorpresas, la alcaldesa saliente, la socialista de origen español Anne Hidalgo, que selló una alianza con los verdes, revalidará fácilmente un segundo mandato de seis años.

Sin implantación local y amenazado por un voto de castigo, el partido del presidente francés, que vio la luz solo unos meses antes de las presidenciales de 2017, tendría que contentarse con la alcaldía de Estrasburgo (este) como único premio de consolación.

El LREM todavía no ha echado raíces a nivel local y está luchando por demostrar que es una fuerza viable", analiza el historiador y profesor en la Universidad de Orléans, Jean Guarrigues.

Además de carecer de un anclaje territorial sólido, para el politólogo de Science Po, Gaspard Estrada, los candidatos del partido gubernamental sufren las consecuencias de la impopularidad del mandatario, desgastado por la revuelta de los 'chalecos amarillos' y las extensas huelgas contra su reforma de las pensiones.

Incluso el primer ministro Edouard Philippe, cuya popularidad se ha disparado por su gestión en la pandemia, no tiene la victoria garantizada en su feudo electoral, la ciudad portuaria de Le Havre (oeste).

Si se confirma el fiasco para LREM, los expertos pronostican una probable remodelación de gobierno que le permita a Macron llegar en mejor posición en las elecciones presidenciales de 2022.

La gran incógnita es si este cambio de gabinete se llevará por delante al primer ministro, pese a que goza de mayor popularidad que el presidente.

Para intentar pasar página rápidamente de la debacle anunciada, Emmanuel Macron tiene previsto dirigirse a la nación el lunes para responder a las propuestas formuladas por la Convención Ciudadana sobre el clima, una asamblea de 150 ciudadanos elegidos por sorteo para imaginar políticas ambiciosas contra el cambio climático.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016