De Veracruz al mundo
Alcalde de Quito advierte del colapso de servicios de salud.
La capital de Ecuador afronta una situación crítica debido a que los servicios sanitarios están desbordados ante el incremento de enfermos por coronavirus
Domingo 28 de Junio de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- El alcalde de Quito, Jorge Yunda, advirtió que los servicios sanitarios de la capital ecuatoriana están desbordados ante el incremento de enfermos por el nuevo coronavirus.

Los servicios sanitarios ya no dan más, habrá que evaluar tomar decisiones por más duras que sean", publicó Yunda en su cuenta de Twitter hacia la medianoche del sábado.

El alcalde lamentó asimismo que algunas personas no acataran el toque de queda de ocho horas y otras medidas de restricción impuestas en la capital.

Lamentablemente no estamos entendiendo el grave peligro al que estamos expuestos como ciudad", tuiteó.

El sábado "se encontró aglomeración de personas" en espacios prohibidos de la capital, indicó el domingo el Comité de Operaciones Especiales local a cargo de la emergencia sanitaria.

Con unos 54 mil 500 casos, incluidos más de 4 mil 400 muertos, Ecuador, de 17.5 millones de habitantes, es uno de los países más golpeados por la epidemia en Latinoamérica.

Según las autoridades, hubo además 3 mil 54 posibles fallecidos por covid-19.

A mediados de mayo, Ecuador empezó a aligerar el confinamiento decretado para frenar la pandemia mediante un semáforo que establece el nivel del peligro, en el que el color rojo contempla las medidas más duras.

Quito entró en amarillo el 3 de junio, pero las autoridades capitalinas insisten en la necesidad de volver al rojo -que contempla, entre otras medidas, un confinamiento de nueve horas-, tras un incremento del 62% de casos entre el 3 y el 27 de junio.

El lunes está previsto que retornen al trabajo presencial el 50% de los servidores públicos y se amplíe del 30 al 50% la capacidad de alojamiento en el transporte público, dentro del retorno progresivo a las actividades.

Quito, la ciudad más poblada de Ecuador con 2.78 millones de habitantes, es la segunda con más casos de covid-19 en el país, detrás de Guayaquil, que llegó a 9 mil 978 infectados.

En ésta última las viviendas se convirtieron en morgues y los hospitales se vieron desbordados ante la avalancha de pacientes tras la detección del primer caso el 29 de febrero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016