De Veracruz al mundo
Gobierno no será cómplice de elementos que atenten contra DH: Encinas.
Contra ellos, advirtió, iremos con todo el peso de la ley para que sean castigados porque esta práctica es inaceptable.
Viernes 26 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- “Nuestro gobierno no será cómplice ni encubridor de ninguna persona o elemento de cuerpo de seguridad alguno que atente contra los derechos humanos y realice prácticas de tortura”, dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

Contra ellos, advirtió, iremos con todo el peso de la ley para que sean castigados porque esta práctica es inaceptable.

Destacó la amplia aceptación de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y el Poder Judicial para capacitar y formar a sus elementos con un importante enfoque de los derechos humanos, pero sobre todo para erradicar estas prácticas.

“La Secretaría de Gobernación antes era un órgano orientado al control y la represión política ha tenido un giro fundamental en este año y medio al frente del gobierno, donde lejos de pensar en desaparecer a los opositores y acallar cualquier tipo de disidencia política, nos orientamos a fortalecer y garantizar el ejercicio pleno de las libertades políticas y los derechos humanos”, subrayó.

La dependencia difundió imágenes en las que señala que “por primera vez, el ejército mexicano, la Marina Armada de México, así como la Guardia Nacional, asumen el compromiso de erradicar la tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes”.

El subsecretario Encinas informó que en esta administración se elabora el primer programa nacional contra la tortura en nuestro país, al cual consideró como un avance institucional muy importante, con la participación de 16 dependencias, organismos de la sociedad civil y la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas.

Lo anterior, puntualizó, no sólo porque el gobierno de México reconoce la existencia lamentable de estas prácticas sino porque hace un esfuerzo profundo por erradicarlas en todas las instituciones y todos los órdenes del país.

“Este primer esfuerzo del Estado mexicano para combatir la tortura ha encontrado una muy importante respuesta tanto del Poder Judicial, como de la Fiscalía General de la República , la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que este programa sea viable en su cumplimiento”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016