De Veracruz al mundo
Polvo del Sahara puede afectar a los que tienen bronquitis crónica, enfisema y asma, alerta Gatell.
La nube de polvo del Sahara pasará sobre la Península de Yucatán y la vertiente del Golfo de México.
Miércoles 24 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó que partículas de la nube de polvo del Sahara que pasará sobre la Península de Yucatán y la vertiente del Golfo de México, pueden provocar afectaciones a los que tienen enfermedades respiratorias.

“Partículas tienen un tamaño entre 2.5 y 10 micras que son las partículas respirables. Esas particular pueden entrar por nariz y boca al momento de respirar y alojarse en la traquea, en los bronquios o llegar incluso hasta los bronquiolos en los pulmones”, dijo durante la conferencia vespertina en el Palacio Nacional.

“Pueden incrementar la mortalidad en general en personas que padecen enfermedades respiratorias crónicas y enfermedades cardiacas crónicas, personas con EPOC, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en las que están la bronquitis crónica, el enfisema y el asma. Pueden provocar exacerbaciones de estas enfermedades y pueden aumentar la mortalidad. Este incremento a la mortalidad ha sido descrito en múltiples estudios epidemiológicos, en relación con la contaminación ambiental”, agregó.

“La recomendación para el que tiene un familiar con enfisema, bronquitis crónica o asma, y vive en el sureste: procure estar en casa con mayor razón. Hay que mantener cerradas las ventanas, y mantener baja actividad física a lo largo del día para evitar que con la inspiración intensa pudieran incorporarse más partículas”, informó.

Durante esta semana, la nube de polvo del Sahara pasará sobre la Península de Yucatán y la vertiente del Golfo de México, informó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

A través de un comunicado, la dependencia federal, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua Clima (Conagua), dio a conocer que el martes 23 de junio, el fenómeno natural llegaría a la Península de Yucatán, y durante el jueves y el viernes alcanzará la máxima concentración sobre Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Asimismo, detalló que se prevé una disminución en la formación de nublados y lluvias, incremento en las temperaturas, disminución en la visibilidad y cielo brumoso durante los días que la nube permanezca en el territorio nacional.

De acuerdo con la institución, la trayectoria del fenómeno se puede predecir a través de modelos numéricos, y para este evento se pronostica que la nube de polvo continúe su recorrido, llegando a la Península de Yucatán hoy martes, y durante el jueves y el viernes alcanzará la máxima concentración de aerosoles sobre Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016