De Veracruz al mundo
México registra tendencia evidente de aumento de casos de covid-19: OPS.
Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, dijo que la situación de México es muy semejante a la de Perú, Brasil y Chile, que pasan por un periodo de crecimiento del número de casos
Miércoles 24 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Lejos de aplanar la curva de contagios de covid-19, México registra “una tendencia muy evidente del crecimiento en el número de casos”, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En conferencia virtual de prensa, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, señaló que nuestro país cuenta con el apoyo del organismo internacional para hacer las adecuaciones necesarias que logren lo más rápido posible, controlar esta “ola de transmisión”.

Al preguntarle, ¿si la OPS considera que México ha logrado aplanar la curva epidemiológica?, el funcionario respondió:

La situación de México es muy semejante a la de Perú, Brasil y Chile, que pasan en este momento por un periodo de crecimiento del número de casos. Seguro que en México tenemos situaciones que son distintas, en cada Estado. Es muy importante no tomar el promedio del número del país, como si fuera la situación de cada una de sus provincias.


Tomamos México como un país que en las últimas semanas tiene una tendencia muy evidente del crecimiento en el número de casos. Las autoridades de México están contando con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud para revisar todos los datos y definir qué nuevas medidas se pueden adoptar o lo que se puede hacer para que las medidas de distanciamiento social sean más efectivas”, detalló.



PANDEMIA SE EXTENDERÁ HASTA POR DOS AÑOS


Carissa F. Etienne, directora de la OPS, añadió que es muy preocupante que el virus SARS -CoV-2 siga circulando en todos los países de la región, lo que se está reflejando en un contagio generalizado en la mayor parte de América Central, que podría extenderse por dos años.

Ahora los gobiernos están bajo la presión de flexibilizar restricciones por motivos económicos y políticos, si bien el contagio aumenta. Ante la falta de tratamientos efectivos o de una vacuna disponible, de manera generalizada, esperamos que en los próximos dos años en la región de las Américas, seguiremos teniendo brotes recurrentes de covid-19, que pueden estar intercalados con periodos de transmisión limitada”, explicó.

La directora de la OPS señaló que ante una pandemia que cambia rápidamente, “el liderazgo en cada país” marcará el éxito o la ruina.

Por lo que insistió en la recomendación para destinar por lo menos un 6 por ciento del PIB a gasto en salud y dirigir al menos un 30 por ciento de esa inversión al primer nivel de atención médica a los grupos más vulnerables.

No superaremos esta crisis sin abordar las necesidades esenciales de los más vulnerables, que serán los que más se enfermen y tienen menos probabilidades de recibir atención, como los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los pobres de las zonas urbanas y los migrantes.


Si ignoramos estas poblaciones corremos el riesgo de que en los próximos dos años, viviremos la misma situación que tuvimos al inicio de la pandemia. Este es el momento para que los líderes vayan más allá de las divisiones políticas y de la frontera geográfica para conseguir el apoyo para una respuesta a la altura de esta crisis sin precedentes”, indicó Carissa F. Etienne.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016