De Veracruz al mundo
Propone Ramírez Cuéllar reforma a Ley del IVA contra facturación falsa.
Por medio de un comunicado, el también diputado federal con licencia afirmó que desde 2018, como presidente de la Comisión y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, denunció el impacto de este tipo de delito.
Martes 23 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso una reforma a la Ley del IVA para combatir la facturación falsa.

Por medio de un comunicado, el también diputado federal con licencia afirmó que desde 2018, como presidente de la Comisión y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, denunció el impacto de este tipo de delito.

“Hoy, como presidente nacional de MORENA, reconoce y saluda el papel de Raquel Buenrostro Sánchez, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT); Carlos Romero Aranda, procurador fiscal; y del presidente de la República para combatir la evasión y la elusión fiscal, ya que son prácticas que afectan al sistema fiscal mexicano y generan ganancias ilícitas multimillonarias”, indicó la dirigencia de Morena mediante este martes.

Aunque resaltó que hay avances en esta materia, sostuvo que es necesario continuar implementando acciones en conjunto que desalienten la operación de empresas factureras, sin incrementar la carga fiscal de los contribuyentes.

“La propuesta concreta consiste en que las personas físicas con actividad empresarial, así como las personas morales, la Federación, Ciudad de México, Estados, Municipios y sus organismos descentralizados, retengan y enteren parte del IVA causado en la contratación de servicios”, indicó con relación a su propuesta de modificación legislativa.

Planteó que servicios de alta demanda como el financiero, de agua potable, suministro de energía, mensajería, hospedaje, restaurantes, telefonía o internet queden excluidos de esta obligación.

El morenista expuso que, de acuerdo con datos del SAT, alrededor de 1.6 billones de pesos han sido facturados por más de 8 mil 200 empresas detectadas como emisoras de comprobantes fiscales que amparan operaciones simuladas.

Ramírez Cuéllar recordó que aunado a las recomendaciones de organismos internacionales sobre progresividad fiscal, también han sugerido la celebración de una Convención Nacional Hacendaria que permita cubrir los vacíos existentes en el esquema tributario mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:40:36 - 'Estamos en terribles condiciones': trabajadores por honorarios del INBAL llevan más de tres meses sin recibir su pago
15:24:03 - Trabajamos con transparencia y responsabilidad en beneficio de la gente: Alberto Islas
15:22:22 - ¡De última hora! Paraguay expulsa a Hernán ‘N’ lider de ‘La Barredora!…Ya viene rumbo a México para ser juzgado.
14:42:47 - Emite Protección Civil Aviso Preventivo por temporal lluvioso
13:41:01 - Sheinbaum descalifica nuevamente a Zedillo por cuestionar situación del país
13:31:16 - Subsecretario de Inteligencia Financiera de EU visitará México este 18 de septiembre
13:29:25 - Sostiene la Presidenta que no habrá impunidad en trama sobre ‘huachicol’ fiscal
13:24:14 - Gestiona SRE con Paraguay acelerar la extradición de Hernán Bermúdez: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016