De Veracruz al mundo
Jóvenes Construyendo el Futuro crece 83.3% durante pandemia.
Durante la pandemia por covid-19, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se incrementó en 83.3 en su número de afiliados
Domingo 21 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Durante la pandemia por covid-19, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se incrementó en 83.3 en su número de afiliados, al pasar de 46 mil 277 en marzo a 84 mil 844 en lo que va de junio.

María Luisa Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), consideró que este incremento se deba a que los jóvenes hayan perdido su empleo en ese periodo.

El incremento ha sido muy importante esto, digamos es un reflejo de cómo hay muchos jóvenes que están aprovechando este programa para incorporarse a la vida productiva.


Quizá muchos de ellos, por la situación del coronavirus hayan perdido su empleo y estén incorporándose al programa, vemos el incremento en mayo de 63 mil 234 pasamos junio a 84 mil 844 aprendices que se han incorporado”, explicó Alcalde.

La funcionaria encabezó la conferencia sobre los Programas de Bienestar, en el marco de la pandemia por covid-19, en Palacio Nacional, en donde se abordó el tema de las Tandas del Bienestar para apoya a jóvenes que terminen su capacitación laboral.

La responsable de las políticas laborales del Gobierno de México detalló que hasta el 15 de junio del presente 2020, han egresado, desde que inició Jóvenes Construyendo el Futuro, un total de un millón 371 mil 557 beneficiarios.

De acuerdo con cifras presentadas en la conferencia, entre marzo y hasta el 15 de junio pasado, la entidades más afectada por la reducción de empleos y con más jóvenes que se vincularon a un centro de trabajo fue el Estado de México con 19 mil 774 nuevo aprendices.

Le siguió la Ciudad de México con 8 mil 641 inscripciones, Jalisco con 4 mil 872, Quintana Roo con 3 mil 237 y Nuevo León con mil 638 nuevos aprendices en capacitación.

En el número de egresados tenemos, a la fecha 312 mil 250 aprendices que egresaron del programa en el primer semestre de este año, de enero a junio.


De estos egresados, el 26.6 por ciento se quedará a trabajar en el centro de trabajo donde se capacitó, encontró otro trabajo o lo contrataron antes de terminar su capacitación”, detalló Alcalde.

En la conferencia, Rocío Mejía Flores, coordinadora del Programa Tandas para el Bienestar llamó a los aprendices que han terminado su capacitación a que emprendan y soliciten recursos para iniciar su propio negocio.

Se explicó que los trámites de pueden realizar en línea, y se alertó para que se utilicen únicamente las páginas oficiales para prevenir un posible fraude.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016