De Veracruz al mundo
SE defenderá a exportadores por estacionalidad.
Durante su participación en el taller “Trabajo forzoso e infantil en el agro”, la funcionaria expresó que actuarán en caso de que se busque proteccionismo a los productos agrícolas estadunidenses o estacionalidad, pues sería impuesto a causa de las elecciones presidenciales en aquel país, en las que el actual mandatario, Donald Trump, busca un segundo periodo.
Jueves 18 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El gobierno de México ha expresado a las autoridades de comercio de Estados Unidos que defenderán los intereses nacionales y de los exportadores de productos hortofrutícolas, ante medidas de estacionalidad, las cuales tienen motivos electorales, aseguró Luz María de la Mora, subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economia (SE).

Durante su participación en el taller “Trabajo forzoso e infantil en el agro”, la funcionaria expresó que actuarán en caso de que se busque proteccionismo a los productos agrícolas estadunidenses o estacionalidad, pues sería impuesto a causa de las elecciones presidenciales en aquel país, en las que el actual mandatario, Donald Trump, busca un segundo periodo.

Recordó que el comercio agrícola es una de las principales historias de éxito del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues en los 26 años de duración se multiplicó por 7.5 y el año pasado ese sector alcanzó los 47 mil 500 millones de dólares.

De acuerdo a la SE, los productos agrícolas sucesibles de la estacionalidad son las moras, las fresas, la uva, el pepino, los espárragos, el pimiento, la calabacita y la berenjena, que representan el 25 por ciento de las exportaciones agropecuarias del país.

Comentó que el capítulo 10 del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no prevé remedios comerciales para exportaciones hortofrutícolas, por lo que la Oficina de Representación Comercial (USTR) de esa nación se comprometió con legisladores de Florida y Georgia a publicar un plan dentro de los 60 días posteriores a la entrada en vigor del pacto comercial para proteger de prácticas desleales de comercio a productores estadounidenses de productos estacionales y perecederos.

Resaltó que los productos de estos dos estados de la Unión Americana ejercen presión política para actuar en el tema previo a las elecciones de noviembre de este año, por lo que la SE busca que el tema no se convierta en un conflicto comercial.

Detalló que la dependencia mantiene comunicación con el Departamento de Comercio, el Departamento de Agricultura, el USTR, para expresar el rechazo y determinación para responder ante cualquier medida de estacionalidad, pues se busca defender tanto los intereses de México, como la de los exportadores.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estimó que la posible implementación de medidas de estacionalidad pone en riesgo 5 millones de empleos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016