De Veracruz al mundo
Proponen cárcel para quien manipule programas del bienestar.
El Gobierno federal propondrá que se castigue con cárcel a aquellos servidores que desde los Centros Integradores del Desarrollo manipulen los apoyos gubernamentales y promuevan el fraude electoral
Miércoles 17 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El Gobierno federal propondrá que se castigue con cárcel a aquellos servidores de la nación que desde los Centros Integradores del Desarrollo (CID) manipulen los apoyos gubernamentales y promuevan el fraude electoral, advirtió Gabriel García, coordinador de los Programas del Bienestar.

Durante la conferencia de prensa del informe diario respecto de los avances de los Programas del Bienestar, García explicó el objetivo del gobierno con la conformación de 13 mil 512 Centros Integradores del Desarrollo los cuales deberán estar en operación el 1 de diciembre del 2020 y que sustituirán a los Centros de Atención, así como las funciones de 20 mil servidores de la nación que los atenderán.

García destacó que a quienes intentan defraudar con los apoyos, los ciudadanos los están denunciando; pero que en el caso de que entre los servidores de la nación se presentaran irregularidades, advirtió que:

En cuanto a los servidores y servidoras de la nación, pues estamos planteando que si hay manipulación o se participa, fuera de sus funciones, en cuestiones electorales y se promueva el fraude electoral, como era ante y que lo criticamos tanto, que lo denuncien y deberíamos, quien haga esa acción ir a la cárcel”, apuntó.

Explicó que a través de los Centros Integradores del Desarrollo se crea el punto directo de contacto entre el gobierno y la población; como ventanilla de gestión, seguimiento y supervisión de los programas gubernamentales; evitando el coyotaje y la inflación de padrones; con importantes ahorros al evitar la burocracia y al extremo de la austeridad, dado que, salvo el salario de los servidores de la nación, no se invierte un solo peso en infraestructura, luz, Internet, escritorios; sino que se trabaja con lo que se encuentra disponible.

Respecto de las denuncias de intento de fraude con apoyos como las tandas y créditos, comentó que la Fiscalía General de la República le está dado puntual seguimiento y que en todos los casos se tendrá un cause; para lo que la coordinación de los Programas del Bienestar aportará todos los elementos, pero que solo se atenderán denuncias reales y apegadas a verdad, lo cual se sabrá solo sí hay suficientes testimonios de los ciudadanos.

Indicó que hay mesa de denuncias disponible en la Secretaría del Bienestar y que, a saber las denuncias y seguimiento que ya se está dado, se refieren a las tarjetas Covid que se ofrecieron y a la exigencia de moches en organizaciones de pescadores.

Precisó que los primeros centros se establecieron antes de la emergencia sanitaria, pero que tuvieron que detener sus labores debido a la pandemia. Dijo que se tienen 22 millones de beneficiarios, de los cuales 4.1 millones son atendidos directamente en los operativos de pago, dado que no tiene acceso a Internet.

Comentó que en los Centros Integradores se atenderá el ABC, es decir, altas, bajas y cambios, lo cual no se puede ofrecer en este momento hasta en tanto no se cuente con la operación de dos proyectos simultáneos y de acompañamiento: contar, en 60 mil localidades, con servicio de Internet gratuito, dado de los más de 13 mil CID, hay 6 mil sin conectividad, de la misma forma que se requiere de la presencia del Banco del Bienestar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016