De Veracruz al mundo
Subastas de arte retoman normalidad después de la pandemia.
Una casa de París planea realizar, el 29 de junio próximo, un remate de piezas arqueológicas mexicanas, que había sido pospuesto por la pandemia del Coronavirus
Miércoles 17 de Junio de 2020
Por:
.- La normalidad después de la pandemia también alcanzó al mercado del arte prehispánico. A pesar de las súplicas mexicanas para evitar el comercio de patrimonio cultural, la casa Christie´s de París retomará el 29 de junio próximo una subasta de arte precolombino programada originalmente para el 7 de abril pasado, pero pospuesta por la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

El remate promovido como Objetos de lujo para el poder, incluye al menos 35 piezas de supuesta procedencia mexicana, entre figurillas mayas y olmecas, máscaras teotihuacanas y esculturas de piedra de origen azteca; así como otras piezas de oro, atribuidas a culturas del Perú.

De los 10 “highlights” que la puja ofrece, la menos nueve son de origen mexicano: la pieza con el precio de salida más alto se refiere a una estatuilla teotihuacana, de 42.9 centímetros, valuada entre 280 y 490 mil dólares; también se incluye, una máscara chontal de 23 centímetros, cuyo precio de salida es de 250 mil dólares.

Los objetos, afirma la casa subastadora, forman parte de The James and Marilynn Alsdorf Collection, Fiore Arts Collection y a otra colección europea.

Los ruegos del gobierno mexicano para cancelar las subastas de arte prehispánico en el mundo han resultado infructuosos. Desde 2019, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha apelado a la “buena voluntad” de las casas subastadoras para cancelar sus propios remates, sin embargo, hasta el momento ninguna venta ha sido desechada.

En el origen de las subastas, admiten los expertos, está el tráfico ilícito de bienes culturales. En septiembre del año pasado, cuando México se inconformó por una venta realizada en París, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reconoció que el tráfico ilícito incrementa las subastas del patrimonio en el mundo.

¿Qué se vende?
Una figura Olmeca, procedente de Las Bocas, sale con un precio de 70 mil dólares.
También se ofrecen vasijas, figurillas y supuestas hachas de origen maya.
The Collection of James and Marilynn Alsdorf se formó en la década de los cincuenta, desde Chicago.
También serán subastados un par de vasos mayas, cotizados con un precio de salida de 98 dólares.
Otro lote se refiere a la figura de un dignatario maya, procedente de la isla de Jaina, que se venderá desde 98 mil dólares.
En números:
35 piezas se ofrecen como procedentes de México.
250 mil dólares, precio de salida de una de las piezas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016