De Veracruz al mundo
Se perderán un millón de empleos este año: IMEF.
Sumado a la proyección de que la economía este año no decrezca -8 por ciento, como estimó en mayo, sino -8.5 por ciento; para 2021 el Comité de Estudios Económicos del IMEF prevé que producto interno bruto (PIB) crezca 2.5 por ciento, por arriba del 2.2 por ciento, que era el pronóstico previo.
Martes 16 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) recuperó que entre abril y mayo se han dado de baja 9 mil 984 patrones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El hecho refleja la destrucción de capacidad de crecimiento económico del país, detalló el colectivo, para el que prevé una contracción de 8.5 por ciento al cierre de este año y la pérdida de al menos un millón de empleos.

Esta última cifra, recalcó la asociación, es la mediana en la encuesta de expectativas del IMEF. Si bien hay integrantes que consideran una pérdida total de 250 mil empleos formales al cierre del año —una vez contadas las pérdidas de marzo a mayo y la recuperación— también hay quienes estiman que el número de plazas extintas una vez que termine 2020 será de un millón 920 mil.

Sumado a la proyección de que la economía este año no decrezca -8 por ciento, como estimó en mayo, sino -8.5 por ciento; para 2021 el Comité de Estudios Económicos del IMEF prevé que producto interno bruto (PIB) crezca 2.5 por ciento, por arriba del 2.2 por ciento, que era el pronóstico previo.

Dicha recuperación, lejos de los niveles estimados de caída, se acompaña de la expectativa de que en 2021 se creen 308 mil 500 empleos formales. Es decir, luego de dos años, la crisis por Covid-19 habrá eliminado 691 mil 500‬ plazas de trabajo.

En cuanto a inflación, el Comité de Estudios Económicos del IMEF prevé que cierre en 3.1 por ciento a final de este año y en 3.5 por ciento para 2021. Y que la tasa de referencia para ambos años termine en 4.5 por ciento. Finalmente, para el tipo de cambio se proyecta un nivel de 23 pesos por dólar tanto para finales de este año como para finales de 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016