De Veracruz al mundo
Bolivia podría plantear aplazar 'un mes o dos' las elecciones.
Jeanine Áñez, presidenta de Bolivia, planteó este martes postergar las elecciones previstas para el 6 de septiembre
Martes 16 de Junio de 2020
Por: AFP
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, planteó este martes postergar las elecciones previstas para el 6 de septiembre, alegando que habrá un pico de contagios de coronavirus, mientras sigue sin promulgar la ley que fijó la fecha aprobada por el Congreso.

Postergar (las elecciones) probablemente un mes o dos meses no le va a hacer daño a nadie", dijo Áñez en un discurso público en Tarija, sur del país, según reportó la agencia oficial de noticias ABI.

Áñez recibió la semana pasada la ley aprobada por las cámaras de Senadores y Diputados, donde tiene mayoría el partido del expresidente Evo Morales (2006-2014), pero hasta ahora no la ha promulgado.

Si no lo hiciera, será la Asamblea Legislativa la llamada a hacerlo, según la Constitución.

Con un aplazamiento, "todos los bolivianos vamos a ganar", señaló la mandataria, aunque aclaró va a "acatar todo lo que establezca el Tribunal Supremo Electoral, porque también nosotros queremos elecciones".

La ley que fija las elecciones generales para el 6 de septiembre fue aprobada tras un acuerdo entre el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales, que controla por amplia mayoría ambas las cámaras del Congreso, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el candidato centrista Carlos Mesa y otras fuerzas menores.

En una entrevista con la televisión Red Uno, el presidente del TSE, Salvador Romero, dijo este martes que "la promulgación de esta ley es muy importante para dar certeza a la ciudadanía y al país sobre la celebración de un proceso electoral que es indispensable para la democracia en Bolivia".

Con su reticencia a promulgar la convocatoria, Áñez, que se postula a los comicios, "provoca, con toda intención, un grave conflicto de poderes", dijo Comunidad Ciudadana, frente político que apoya a Mesa.

Áñez envió el viernes a la presidenta del Senado, Eva Copa, una carta pidiéndole "asumir públicamente la responsabilidad" de haber decidido que las elecciones se realicen el 6 de septiembre, cuando el gobierno estima que la pandemia habrá alcanzado en Bolivia su punto más elevado.

Copa respondió que la fecha fue establecida por el TSE "después de un acuerdo entre las siete fuerzas políticas" que pugnarán en los comicios.

Las autoridades sanitarias estiman que en los meses de julio y agosto se registrará el mayor número de contagios y que a fines de julio la pandemia infectaría a unas 100.000 personas y dejaría entre 4.000 y 7.000 fallecidos.

El último reporte da cuenta de 19.073 contagiados con 632 decesos en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016