De Veracruz al mundo
Aprovechan trabajo en hospitales militares Covid.
Pese al riesgo, profesionales de la salud y jóvenes que se encontraban desempleados aprovecharon las ofertas de empleo de la Sedena para laborar en los hospitales y unidades Covid
Martes 16 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Profesionales de la salud y jóvenes que se encontraban desempleados aprovecharon, pese al riesgo, las ofertas de empleo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para laborar en los hospitales y unidades Covid puestos en operación para atender la pandemia.

Para la atención de 118 hospitales e instalaciones militares reconvertidas a Unidades Covid, 17 de ellas en el Valle de México, la Sedena lanzó la convocatoria para contratar a 5 mil 97 profesionales de la salud y mano de obra calificada.

Se llamó a médicos especialistas y generales; profesionales de enfermería especialistas y generales; laboratoristas, operadores de rayos X, administrativos y afanadores, con salarios que fluctúan entre los 35 y 10 mil pesos mensuales.

NO IMPORTA EL RIESGO
Personal con esos perfiles fueron contratados para laborar en la Unidad Hospitalaria Covid-19 que se instaló en el Sexto Grupo de Morteros, en el Campo Militar número 1 de la Sedena.

Ahí trabaja como afanador Norberto Cervantes Lara, vecino de Coacalco, en el Estado de México, en donde vive con su madre, con quien tiene poco contacto para no ponerla en riesgo.

“Me deja una sensación como de miedo, con mi familia, de hecho llego a casa, me quito mis cosas en otra parte y es muy poco el contacto que tengo con mi familia, más que nada con mi mamá”, comentó.

Norberto está consciente del riesgo que implica ser el responsable de la limpieza en un lugar contaminado con el Covid-19, por lo que sigue las indicaciones del responsable de seguridad, Giorgio Franyuti.

“Nos han estado capacitando cada día, con las medidas para prevenir un posible contagio entre nosotros, ya que nosotros estamos en contacto con todo lo que son los residuos… el doctor Giorgio nos dio una capacitación cuando entramos y diario nos están explicando y diario estamos aprendiendo algo nuevo, la verdad sí el riesgo es muy grande aquí adentro”, dijo el trabajador.

Para Cervantes Lara esta fue la mejor opción de empleo, ante el cierre de fuentes de trabajo que se generó con la llegada de la pandemia.

“Vi la convocatoria y vine a ver cómo estaba el trabajo, afuera prácticamente no hay nada y por eso tuvimos que venir aquí, fue una opción”, comentó.

Pero Norberto se queda con la sensación de haber realizado un trabajo útil, en medio de la emergencia sanitaria que afecta al mundo.

“Una sensación de satisfacción, porque estamos haciendo una labor para el país, para la gente, que prácticamente nos necesita”, dijo.

Karla Espinosa es médico general que labora atendiendo pacientes y en el área administrativa de la Unidad del Sexto Grupo de Morteros, quien aprovechó la opción para su desarrollo, pese al riesgo.

“Hice mi internado en el Hospital Militar, vi el llamado en las noticias, metí mis papeles y fue como entré. Fui de las últimas en integrarme esta semana cumplo un mes… hay mucha conciencia del riesgo de que podemos contagiarnos, la verdad es que intentamos tomar todas las medidas posibles para cuidarnos, pero sobre todo para cuidar a los que están en casa, no llevar el virus y aislarnos lo más posible”, dijo al médico

Como estudiante en la Universidad Anáhuac y en sus primeros años como profesional, la doctora Espinosa jamás se imaginó formar parte de una campaña de combate a una pandemia mundial.

“Nunca me lo imagine, pero creo que siempre suceden las cosas por una razón y creo que debo de estar aquí y hacer lo mejor que pueda”, afirmó la doctora.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016