De Veracruz al mundo
Con menores ingresos por coronavirus, 65% de los hogares mexicanos: ENCOVID-19.
El 65 por ciento de los hogares mexicanos registró, a mayo, menores ingresos a consecuencia de la crisis del coronavirus
Lunes 15 de Junio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El 65 por ciento de los hogares mexicanos registró, a mayo, menores ingresos a consecuencia de la crisis del coronavirus.

En uno de cada tres, esta pérdida de fue mayor a 50 por ciento de los que normalmente registraban, según la Encuesta de Seguimiento de los Efectos del COVID-19 en el Bienestar de los Hogares Mexicanos (ENCOVID-19).


Para enfrentar esta situación, 24.1 por ciento pidió prestado a conocidos; 17.7 por ciento dejó de pagar deudas o tarjetas; 16.9 por ciento ya no pagó servicios como luz y agua o la renta, y 11.3 por ciento empeño sus cosas, entre otras acciones.

Esta situación va a propiciar que se erosiones los niveles de pobreza en el país. Graciela Teruel, directora de EQUIDE, detalló que la población en esta situación va a llegar a 76.2 por ciento, equivalente a 95.24 millones de personas.


Pobreza extrema
En tanto, la pobreza extrema va a subir a 20.7 por ciento de la población, lo que representa 25.86 millones de habitantes.

Según el análisis que realiza el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) de la IBERO, las restricciones de los ingresos de los hogares impactan en la capacidad de compra de alimentos.


La proporción de hogares con seguridad alimentaria se redujo de 44.8 por ciento en 2018 a 38.9 por ciento en abril y 36 por ciento en mayo.

“Los menores ingresos impactan en la calidad de vida de las familias”, comentó Teruel.

Ello también es consecuencia de un aumento en el costo de vida, pues 93 por ciento consideró que los precios de la canasta básica aumentaron, incluidos huevo, frijol, azúcar, jitomate y tortilla.

De acuerdo con la encuesta, sólo 65.5 por ciento de los encuestados tuvo los recursos necesarios para guardar la cuarentena.

En tanto, el 47.7 por ciento que no tuvieron los ingresos necesarios para quedarse en casa, aseguró que con un apoyo de 5 mil pesos o menos era suficiente para estar confinados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016