De Veracruz al mundo
Soldados ceden su espacio a enfermos covid.
Hasta la semana pasada se habían atendido en la Unidad Operativa de Hospitalización Covid-19, del Sexto Grupo de Morteros, a aproximadamente 150 personas
Lunes 15 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El dormitorio del Sexto Grupo de Morteros, en el Campo Militar número 1 de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), se transformó en un hospital con capacidad de 100 camas de hospitalización para atender a pacientes con Covid-19.

En el lugar se brinda atención a la población en general, civiles con o sin servicios médicos de asistencia, o militares que resulten contagiados, cuya condición no requiera terapia intensiva.

Hasta la semana pasada se habían atendido en la Unidad Operativa de Hospitalización Covid-19, del Sexto Grupo de Morteros, a aproximadamente 150 personas, sin que se registrara un deceso.

Se gira la orden en marzo, empezamos con la planeación en abril y en tres o cuatro semanas dejamos el hospital totalmente operativo para poder atender pacientes, nosotros iniciamos operaciones el día 6 de mayo y el primer paciente lo atendimos el 7”, explicó el teniente coronel médico cirujano Raúl Sandoval de la Cruz, especialista en neumología y asesor técnico de la Unidad.

Mantener la bioseguridad

El teniente coronel comentó que en la transformación de las instalaciones se tuvo en consideración el cuidado para el persona que presta ahí sus servicios, para prevenir más contagios.

Con lo que estamos luchando ahora es una enfermedad infectocontagiosa, entonces tuvimos que reconvertir el hospital tuvo que llevar varias fases, una planeación, una estructura civil, una estructura industrial, un equipamiento médico.

“Varias situaciones que nos permitieran tener las condiciones para el personal que los atienden y para los pacientes, obviamente, ponerles camas, poner oxígeno, poner divisiones, muchas circunstancias que se usan en un hospital”, comentó el médico militar.

El encargado de mantener ese control, con el diseño de las rutas y los procedimientos para el trabajo en la Unidad Operativa, es Giorgio Franyuti Kelly, médico y jefe de bioseguridad.

El médico es mexicano, egresado de la Universidad Anáhuac, con experiencia en la atención de otras pandemias en África y Centroamérica, principalmente.

Explicó que en instalaciones de este tipo se deben establecer rutas para separar al personal y objetos contaminados, del personal potencialmente limpio del patógeno., con la identificación de los servicios del lugar, como lavandería, comedor, basura, residuos peligrosos biológico infecciosos, entrada de personal y pacientes.

En esta unidad tenemos esa división muy marcada, la entrada de personal de salud y afanadores de un lado, y del otro gobernanza, salida de pacientes, y salida de todos los insumos que ya no se requieren adentro”, comentó.

Los servicios, instalados al exterior de la Unidad Covid, tienen procesos para mantener seguro al personal.

El hospital tiene la lavandería, tiene líneas divisorias en el suelo, un área limpia y un área sucia, personal cambiado y personal no cambiado.

“En el comedor todos estamos separados, todos los platos los entregamos personalmente en una caja y con un proceso nos llevamos la caja sin entrar en contacto con los platos y se lavan con un proceso químico y un proceso físico”, detalló.

Para el doctor Franyuti Kelly el cuidado en estos procesos, combinados con la atención que el personal médico y de enfermería, ha dado buenos resultados.

Con el manejo de oxigenoterapia, medidas de sostén y terapéuticas medicamentosas podemos cambiar el transcurso de la enfermedad, y lo hemos cambiado, tenemos muchos más egresos que traslados y cero defunciones

“Estamos a 60 por ciento de capacidad de 100 pacientes, tenemos capacidad para 100 personas, 50 hombres y 50 mujeres, solo que Covid-9 usualmente afecta más a los hombres, en un 68 por ciento hombres y 32 por ciento mujeres”, detalló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016