De Veracruz al mundo
80% de empresas y comercios, comienzan reactivación: Concanaco.
Será alrededor del 80 por ciento de las micros, pequeñas y medianas empresas las que se reactivarán, de acuerdo con la Concanaco
Domingo 14 de Junio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Será alrededor del 80 por ciento de las micros, pequeñas y medianas empresas las que se reactivarán, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco Servytur).

Muchas estarán en la informalidad porque no cumplieron sus obligaciones fiscales debido a la falta de liquidez, abrirán pero no en las mismas condiciones en que se encontraban antes de la pandemia del Covid-19, de acuerdo el presidente de la confederación, José Manuel López Campos, en un comunicado.



Consideró necesario que las autoridades recaudatorias elaboren programas para dar facilidades a quienes están por cerrar sus negocios de manera definitiva por no haber cumplido con sus obligaciones fiscales, para estar al corriente y salvar las fuentes de empleo que generan.

“También se deben implementar procesos que permitan a las empresas darse de alta en el Régimen de Incorporación Fiscal con que venían trabajando antes de la pandemia”, anotó.



José Manuel López Campos puntualizó que el modelo recaudatorio debe simplificarse y ajustarse buscando que sean más mexicanos los que participen en la economía formal, y de una manera incluyente, tener una participación mayor de la población para sacar adelante al país de la crisis económica derivada del coronavirus.

“La falta de apoyos se reflejará en el número de empresas que no tienen los medios para reanudar sus actividades y unirse a la recuperación económica que requiere el país, lo cual dejará sin empleo a más de un millón de mexicanos”, afirmó.


Alrededor del 20 por ciento restante no reabrirá debido a los daños económicos que sufrieron durante la contingencia.

Apoya Coparmex activar el turismo
La Comisión de Desarrollo Regional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), llevó a cabo una junta nacional en la que se abordaron las perspectivas y recomendaciones para una reactivación acelerada del sector turístico en México.



“Los países que más protejan al sector turístico, es obvio que van a ser los primeros en recuperarse. Por eso es que hacemos tanto énfasis en los gobiernos federal y estatales, que busquemos soluciones y mecanismos, para trabajar en conjunto y apoyar a los empresarios, para que no tengan problemas y salir de esta situación”, indicó Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), en comunicado de Coparmex.

Por ello el Gobierno Federal debe de apoyar de los trabajadores del sector turístico con la implementación del Salario Solidario, para evitar que la crisis sanitaria se convierta en social, recomendó Coparmex.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016