De Veracruz al mundo
ONGs exigen en SG la libertad de la abogada laborista Susana Prieto.
Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron la tarde de este sábado frente a la Secretaría de Gobernación (SG) para exigir la liberación de la abogada laboral, Susana Prieto.
Sábado 13 de Junio de 2020
Por:
Foto: Maria Luisa Severiano
.- Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron la tarde de este sábado frente a la Secretaría de Gobernación (SG) para exigir la liberación de la abogada laboral, Susana Prieto.

El gobierno de Tamaulipas le fabricó delitos, “en represalia” por los casos que ha defendido, frente a industrias de esa entidad fronteriza, comentaron.

“El apresamiento de nuestra compañera es por razones políticas y una clara represalia porque su labor ha trastocado la más profundas fibras de los intereses de los grandes capitalistas y gobiernos que de ellos se sirven”, dijeron.

Solicitaron la intervención de la titular de la SG, Olga Sánchez Cordero, y del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

El caso fue expuesto el viernes pasado al presidente López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina. El mandatario respondió que es un asunto local.

Sin embargo, mencionó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos seguramente abrirá una investigación de oficio y la secretaría del Trabajo y Previsión Social podría intervenir en el trabajo de conciliación de las partes.

Al mitin asistieron unas 60 personas, la mayoría con medidas de precaución ante la pandemia por coronavirus.

En el texto que leyeron a nombre de las organizaciones convocantes dijeron que la abogada “fue encarcelada haciendo uso de todo el aparato gubernamental y de justicia estatal”.

”La encarcelaron porque codo a codo con miles de obreros y obreras, Susana sacó a la luz una serie de graves irregularidades, corruptelas, arbitrariedades y malos tratos de las diversas empresas trasnacionales que desde hace décadas se han burlado de los derechos de sus trabajadores, cobijados por gobiernos y sindicatos charros”, mencionaron.

La abogada se ha convertido en pieza clave para la reivindicación de derechos laborales en la frontera norte, ahora en el sindicato nacional independiente de trabajadores de industrias y de servicios, explicaron los manifestantes.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016