De Veracruz al mundo
Comercio mundial va a caer 20% en 2020, estima la UNCTAD.
El intercambio de mercancías disminuyó 5 por ciento en el primer trimestre del año, pero el organismo estima que la caída se prolongara y profundizará en todo el año
Viernes 12 de Junio de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), prevé que el comercio mundial va a sufrir un desplome anual del 20 por ciento durante 2020.

Los últimos datos del organismo muestran que el comercio de mercancías cayó un 5 por ciento en el primer trimestre del año y apuntan a una caída de 27 por ciento en el segundo trimestre, para concluir el año con un desplome del 20 por ciento.

“Todavía hay mucha incertidumbre sobre la posibilidad de una recuperación económica en la segunda mitad del año”, indicó Pamela Coke-Hamilton, directora de comercio internacional de la UNCTAD.

El nuevo informe trimestral de la organización destaca que aunque la desaceleración del comercio inducida por el coronavirus no ha salvado a nadie, los pronósticos muestran un deterioro particularmente rápido para los países en desarrollo.

Además, los sectores automotriz y energético colapsan, la industria agroalimentaria se estabiliza.

Primer trimestre de 2020
En el primer trimestre de 2020, los textiles y las prendas de vestir disminuyeron en casi un 12 por ciento, mientras que los sectores de maquinaria de oficina y automotriz cayeron aproximadamente un 8 por ciento.

Por el contrario, el valor del comercio internacional en el sector agroalimentario, que hasta ahora ha sido el menos volátil, creció aproximadamente un 2por ciento.

Los datos preliminares de abril indican nuevas caídas en la mayoría de los sectores, donde el comercio de productos energéticos se desplomó 40 por ciento y los automotrices 50 por ciento.

Un efecto secundario notable de la pandemia de COVID-19 ha sido el aumento de la demanda de bienes y equipos médicos, como ventiladores, monitores, termómetros, desinfectantes para manos, máscaras protectoras y prendas.

Si bien el comercio internacional de dichos bienes se contrajo al inicio de la pandemia, se recuperó en febrero y marzo y casi se duplicó en abril de 2020, a medida que los países luchaban por asegurar equipos médicos y de protección.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016